Secciones

Carnicero abusó y violó a sus cinco sobrinitas

E-mail Compartir

A la primera la violó cuando tenía siete años y al cumplir 22, sin haber podido superar el trauma, la joven se suicidó. A las otras cuatro, las agredió en distinto grado durante el año pasado hasta que familiares se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo y pusieron la denuncia en la Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI porteña.

Tras pasar seis meses prófugo -existía una orden de detención en su contra desde el 21 de julio del 2014- la mañana de ayer fue detenido H.Z.D.C, de 48 años, con domicilio en San Roque. Hoy será formalizado en el Tribunal de Garantía de Valparaíso donde se determinarán las medidas cautelares y el plazo de investigación.

Carlos Aguirre, subprefecto de la Brisexme, explicó que la unidad llevaba en forma paralela dos investigaciones. "En una causa hay cuatro víctimas, donde son dos abusos sexuales y dos violaciones, y en la otra tiene un abuso sexual. Todas las víctimas son sus sobrinas, dos tienen 13, una 12, otra 8 años y la de 22 que se suicidó. Todas también con domicilio en San Roque".

cambio de conducta

H.Z.D.C., quien se desempeñaba como carnicero en Miraflores Alto, Viña del Mar, se aprovechaba de la confianza que tenían en él las niñas y las invitaba a su casa. "Las abordaba con diferentes juegos y luego las abusaba", señaló Aguirre.

Fue el cambio de comportamiento de las menores lo que alertó a sus papás, quienes comenzaron a sospechar que algo extraño ocurría con las niñas. No era sólo una, ni tampoco algo aislado.

Tras realizar las denuncias, la PDI reunió los antecedentes necesarios para que la Fiscalía emitiera una orden de detención. Enterado de que era investigado, H.Z.D.C dejó su casa y se escondió en distintos lugares de Valparaíso, hasta que fue encontrado por personal de la policía civil. J

Enorme microbasural en parada 9 de Reñaca Alto

E-mail Compartir

l Basura, ratones y cuanta inmundicia se pueda imaginar, se ha ido acumulando en la calle Tres Cruces, entre Punitaqui y Altamira, en la parada 9 de Reñaca Alto, luego que, según denunciaran los vecinos del sector, el municipio de Viña del Mar retirara la tolva donde se vertían los desechos voluminosos y no retornara más.

De acuerdo con lo señalado por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Reñaca Alto, Marcos Castillo, la tolva -receptáculo metálico de color azul instalado en algunos sectores para la recepción de desechos voluminosos- fue retirada en octubre y no fue retornada al mismo lugar.

"Los vecinos del sector confiaron en que como siempre, la tolva sería retirada para volver vacía, pero esto no ocurrió. Han pasado los meses y la tolva no retornó. Hemos informado al municipio porque lamentablemente se ha comenzado a juntar basura y ha surgido un microbasural", precisó el dirigente. El problema con la acumulación de desechos no sólo es el foco de infecciones que ha ido surgiendo, sino que además la cantidad de basura acumulada ha crecido a tal manera que prácticamente la mitad de la calzada de calle Tres Cruces se encuentra cubierta por escombros.

"Es un peligro no sólo por las basuras y las infecciones, sino que porque los automovilistas deben esquivar el microbasural para transitar con el inminente riesgo de provocar un accidente. Hemos informado como corresponde a la municipalidad pero hasta ahora no hemos tenido una respuesta y tampoco una solución. Con las altas temperaturas, el problema se acrecienta", precisó Castillo. J

Vecinos de Achupallas por fin tendrán sus calles pavimentadas

E-mail Compartir

l Anahí Silva tiene 6 años, vive en Achupallas y no puede más de felicidad con la presencia de las autoridades que ayer dieron el inicio formal a un plan de pavimentaciones que permitirá mejorar las arterias de este populoso sector viñamarino y completar cerca de 6 kilómetros de nuevas calles y pasajes en toda la comuna de Viña del Mar.

Adiós al barro y a las largas caminatas, porque una vez que las calles cuenten con hormigón, ya existe el compromiso de contar con recorridos de taxis colectivos que los acercará a sus viviendas.

El director regional (P y T) del Serviu, Nelson Basaes explicó que esta importante inversión de casi 3 mil millones de pesos es posible a través del programa de pavimentos participativos que involucrá no menos de 6 kilómetros de nuevas vialidades en la comuna.

Patricia Rojas, presidenta de la Unidad Vecinal Nº 84 Caupolicán se mostró complacida con las obras, precisando que por años han esperado por estos pavimentos que cambiarán las condiciones de vida de los vecinos. Sólo en Achupallas serán pavimentadas 5 arterias, entre calles y pasajes. J