Secciones

Extraño mal olor obligó a evacuar la muni de Valpo

E-mail Compartir

l Cerca de las 13.00 horas un fuerte olor a gas comenzó a sentirse en los distintos pisos de la municipalidad de Valparaíso, ubicada en la avenida Argentina.

Hasta el lugar llegó personal de Bomberos y Carabineros quienes ayudaron a la gente que se encontraba a la hora de la emergencia dentro del edificio a salir de éste y esperar en avenida Argentina.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que "estos fuertes olores aparecieron repentinamente y el jefe de Emergencias inició el protocolo de emergencia para atender la situación y por medidas de seguridad se optó por la evacuación".

Bomberos recorrió el edificio y no enmconttró ningún tipo de fuga. J

La defensa de Kittsteiner acudirá a Corte de DD.HH.

E-mail Compartir

Sigue en la lista de prófugos de la justicia más buscados de Chile: Enrique Kittsteiner, el ex jefe de gabinete del ex intentende Raúl Celis, condenado a 8 años y un día por malversación de caudales públicos y fraude al Fisco, hasta ahora no ha sido encontrado, pese a todas las diligencias desplegadas por la PDI.

Y mientras está quizás dónde, su abogado defensor, Gonzalo Ángel, tras perder un recurso de queja presentado a la Corte Suprema con el fin de lograr que Kittsteiner pague sus culpas en libertad, anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"Si dicha Corte acoge nuestra solicitud, que se le otorguen los beneficios porque consideramos que reúne todos los requisitos, obliga a nuestro país a que se cumpla el fallo que ellos dicen. O sea, revertir lo que han determinado nuestros tribunales", explicó Ángel, quien espera hacer la presentación la próxima semana.

Cuando el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso condenó a Enrique Kittsteiner (5 años como cómplice de cuatro delitos de malversación de caudales públicos y tres años como autor de fraude al Fisco), se le otorgó el beneficio de libertad vigilada. Según Ángel, su defendido reunía los requisitos necesarios, como tener irreprochable conducta anterior y un informe pre sentencial favorable, además de no contar con ninguna suspensión condicional pendiente. "Para nosotros no hay ningun motivo plausible para revocar eso. Por eso recurrimos a la Corte de Apelaciones de Valparaíso y luego a la Corte Suprema", detalló Ángel.

tres meses prófugo

Enrique Kittsteiner está por cumplir tres meses prófugo. El pasado 22 de octubre la Corte Suprema ratificó la condena en primera instancia y el ex jefe de gabinete aprovechó el tiempo que pasa entre la decisión de la Suprema y su detención para escapar sin rumbo conocido.

Gonzalo Ángel no quiso referirse al paradero del también abogado, si está dentro o fuera del país. Pero sí opinó del tratamiento que le ha dado la PDI. "Se ha estigmatizado a Enrique Kittsteiner, hoy día se le está tratando como uno de los diez prófugos más buscados y peligrosos del país y eso no es así. Ahí hay una discriminación. Yo lo llamo un asesinato de imagen".

El profesional además explicó que Kittsteiner hoy esté arrancado no incide en las decisiones judiciales ni tampoco agravan su falta. "La libertad es un derecho que tiene toda persona, un derecho inalienable que tiene todo ser humano. No se agrava su situación procesal por el hecho que no se haya entregado para cumplir su condena", dijo.

La comisario Silvia Barra, de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, señaló que Kittisteiner "ha estado inubicable desde se dio la orden de detención. Tanto nuestra unidad como la de Búsqueda de personas en Santiago, hemos hecho las combinaciones pertinentes para ubicar su paradero". Hasta ahora no han recibido información de personas que hayan visto a Kittsteiner. J