Secciones

En Barcelona lloran a Alexis: "Nos gustaría tenerlo acá"

E-mail Compartir

Arsenal marcha quinto en la Premier League. Suma sólo 36 puntos y los eruditos en estadísticas aportaron un dato desolador: desde que Arsene Wenger llegó al club, en 1996, esta ha sido su temporada más pobre. Sin embargo, hay un nombre que escapa de la abulia del equipo: Alexis Sánchez Sánchez.

El domingo pasado el chileno le marcó dos goles al Stoke City y alcanzó la docena en el torneo. Su cosecha lo hizo adueñarse de un cúmulo de felicitaciones y durante 72 horas recibió decenas de elogios. La leyenda del Arsenal Thierry Henry, por ejemplo, dijo que Alexis era el mejor refuerzo del club en los últimos años. Más tarde Wenger lo calificó como un jugador fundamental. E incluso Manuel Pellegrini, DT del Manchester City, que mañana recibirá al Arsenal por la Premier, dedicó palabras emotivas al ex Barcelona.

LA teoría

A tanto llegó la devoción por Sánchez que un reportero osado del Daily Mail planteó una teoría extraña: especuló que que cuando los dirigentes de Barcelona vendieron a Alexis, estaban bajo los efectos de algún sicotrópico. "¿Qué estaban fumando en el Camp Nou?", tituló el diario. ¿Qué se fuma?.La Estrella recogió la pregunta y se cuestionó si, efectivamente, en Camp Nou se fuma algún tipo de droga. Así intentamos averiguarlo.

Nos contactamos con la mesa central del club. Barcelona evitó responder a la acusación inglesa. Por eso recurrimos a fuentes no oficiales, periodistas catalanes especialistas en la intimidad del club.

Juan Bautista Martínez, reportero del diario La Vanguardia de Barcelona, confiesa su deseo más íntimo: "Ojalá tuviéramos a Alexis". Dice que en España se sigue de cerca la campaña de Sánchez, que ha tenido un año perfecto en Arsenal. Y que tenerlo en el Barsa sería un sueño: "En un mundo ideal, sería perfecto tenelo junto a Messi, Neymar y Suárez".

Insistimos en la radio Barcelona Deportes. Contesta Jordi Martí y explica que a Alexis se le recuerda con cariño y que su última temporada fue excepcional. Aun así, justifica su venta a Inglaterra: "Es la liga ideal para su juego".

Le planteamos, esta vez con delicadeza, la posibilidad de que en la directiva culé se consuma algún tipo de droga. Martí reacciona algo asustado.

-¿Qué está diciendo, hombre?

-Hombre, lo que se que hayan fumado, lo cierto es que a Alexis se le vendió por un muy buen precio. Es un buen jugador pero otra cosa es pelear un puesto con los tres mejores delanteros del mundo, tío. J