Secciones

El boxeo quiere volver en gloria y majestad desde el cerro San Roque

E-mail Compartir

En el recuerdo colectivo, aún permanecen esas noches donde los porteños llenaban los gimnasios de la ciudad para presenciar uno de los eventos deportivos más populares de la época: las peleas de boxeo. Hoy el panorama es completamente distinto para quienes aún gozan de este deporte de contacto, debido a que su práctica se reduce a lucha amateur y cuentan con escaso apoyo de parte de las autoridades.

Luciano Pontío es un joven de 24 años que estudió Educación Física en la Universidad de Las Américas. Fanático del boxeo de toda la vida, practicó este deporte de manera amateur hasta que, tras mucho esfuerzo y sin ningún tipo de ayuda, logró poner su propio gimnasio.

"El director de la escuela Jorge Alessandri, ubicada en el cerro San Roque, es el único que me ha ayudado al prestarme la locación donde puse el gimnasio. No he recibido ningún tipo de auspicio o ayuda económica de parte de la gobernación, a pulso propio y con la ayuda de mi papá, que también es mi ayudante cuando entrenamos, hemos ido logrando conseguir las cosas necesarias para entrenar, como un ring, por ejemplo", comenta Pontío.

A través de este gimnasio se creó el Club de Boxeo San Roque, que actualmente cuenta 12 alumnos, todos hombres, que entrenan los miércoles y los viernes. "Los chicos son de todos lados: uno es de Peñablanca, otro de Placilla, otro de Placeres y así con varios. La pasión por este deporte los une. Nosotros empezamos de a poco pero el gimnasio está cada vez más completo para lograr bien su cometido", dice.

competencias

Si bien no es fácil encontrar asociaciones que practiquen el boxeo con regularidad, debido a la involución que ha vivido este deporte, Luciano relata que su club ha logrado salir a competir contra otras escuadras y que además les ha ido bastante bien: "Todo esto es relativamente nuevo, imagínate que el 3 de febrero recién cumpliremos un año desde que abrimos el gimnasio, entonces sólo hemos ido a competencias de carácter local, aunque en agosto tenemos pensado ir a nuestro primer campeonato nacional. Por lo menos en los torneos que hemos participado nos ha ido bastante bien, nosotros hacemos la diferencia porque, gracias a mis estudios de Educación Física, no sólo enseñamos las técnicas de boxeo, sino que preparamos a los púgiles físicamente para realizar actividades que demanden un alto gasto energético", explica.

involución

Como todos los fanáticos del ring, Luciano lamenta la involución en la popularidad que ha tenido el boxeo en nuestro país; sin embargo ve con buenos ojos el futuro.

"Este descenso en la popularidad es porque no se apoya el deporte (...) Pese a ello, con otros gimnasios hemos hecho veladas donde luchamos y ya estamos viendo la forma de crear una federación. Está la idea, sólo falta que la concretemos", finalizó. J