Secciones

Casi 24 mil personas congregó el Festival de la Nueva Ola

E-mail Compartir

Fueron dos noches plagadas de nostalgia y emoción, donde tanto adultos como jóvenes disfrutaron del show de artistas consagrados y de una competencia de intérpretes de gran calidad, que cautivaron a las cerca de 24 mil personas que llegaron durante las dos jornadas que duró el 5° Festival de Interpretación de la Nueva Ola que organiza la municipalidad de Villa Alemana y que se realizó el viernes y sábado pasados en el Parque Belén.

El evento partió el viernes después de las 21 horas apelando de inmediato a la emoción. Los organizadores quisieron rendir un homenaje a Carlos "Súper 8" Alarcón, quien fuera el conductor del certamen durante las cuatro versiones anteriores. Se mostró un video de su trabajo y luego las autoridades -encabezadas por el alcalde José Sabat- junto a la familia del destacado locutor, descubrieron una placa que bautiza el escenario del parque con el nombre del querido animador viñamarino.

consagrados

Esta vez la animación de las dos jornadas de festival estuvo a cargo del comediante Fernando Alarcón, quien se manifestó emocionado y confesó que para él fue muy difícil asumir en el lugar dejado por "Súper 8".

A cargo de la orquesta del festival estuvo el maestro Horario Saavedra quien destacó el crecimiento del evento en cobertura, infraestructura, nivel de la competencia, casi profesional, soporte técnico y agradeció la acogida del público que apoya la música nacional. "Este festival ha crecido en todo sentido, afirmó".

gratis

El Festival de la Interpretación de la Nueva Ola se realiza en el Parque Belén, un lugar abierto donde hace unos años atrás se construyó un escenario multiuso que reúne todas las comodidades para realizar el evento.

En la explanada se instalan asientos y graderías y el acceso es liberado. Por lo mismo el público acostumbra a llegar temprano para encontrar el mejor lugar. Y quienes no encuentran lugar, se acomodan en los alrededores del sector oficial y no dudan en llevar sus propios pisos, lo que le da un toque de nostalgia al ambiente. J

l Si bien este festival nació con el objetivo de destacar la música de la Nueva Ola de los años '60, de a poco se ha abierto a que los cantantes interpreten temas de otras décadas. En la última versión se aceptaron canciones hasta de los años '70 y para el venidero en la competencia se aceptarán temas hasta de los años '80.

H