Secciones

"No confies en nadie"

E-mail Compartir

El funcionamiento de la mente humana, y en especial el tema de la memoria, han sido tópicos recurrentes en el cine de autor. El séptimo arte, con sus posibilidades de realizar saltos temporales en la narración, se ajusta a la medida al modo que tiene la memoria de ir y venir, buscando datos, interpretaciones y relecturas, no sólo en la vigilia, sino también en los sueños y en la imaginación.

"No Confíes en Nadie" (2014), dirigida y escrita por el cineasta británico Rowan Joffe, y basada en la novela "Antes de Irme a Dormir" del escritor inglés S.L.Watson, es un thriller psicológico que utiliza el tema de la memoria para desarrollar una cinta llena de suspenso y misterio, cuyas claves se irán revelando inteligente y paulatinamente con el correr de los minutos.

Joffe, de 42 años, sólo había dirigido anteriormente un largometraje, "Brighton Rock" (2010), no estrenado en la región de Valparaíso; por lo cual esta única referencia nos habla de un cine interesante y prometedor, cuyo trabajo deberemos seguir en el tiempo.

En "No Confíes en Nadie", la protagonista es Christine (Nicole Kidman), una mujer que al despertar cada mañana, no recuerda nada de lo que hizo el día anterior por un supuesto accidente automovilístico; una especie de amnesia de plazo diario.

Su esposo, Ben (Colin Firth), se encarga todas las mañanas de recordarle quién es y su relación de matrimonio; lo cual es reforzado por una serie de fotografías y letreros que tiene distribuidos por toda la casa. Lo que no sabe es que luego de irse al trabajo, Christine recibe todos los días una llamada telefónica del Dr. Nasch (Mark Strong), neurocirujano, que la está tratando a escondidas, ya que tiene algunas sospechas de la versión que le entrega Ben de la realidad. Todos los días le hace llevar un Diario de Vida, pero a través de una cámara de video, para que refresque los logros de memoria que va alcanzando, a medida que avanza el tratamiento.

Esta dialéctica entre las versiones de la realidad, primero confunden a Christine y el espectador, pero a medida que se gatilla la memoria, a lo cual ayuda su vieja amiga Claire (Anne-Marie Duff), el misterio se disipa y verificamos que somos lo que recordamos.

José "Pepe" Mora vuelve al círculo radial porteño

E-mail Compartir

Pepe Mora fue parte de las radios Amapola, Litoral, Minería y Fundación (todas ellas desaparecidas hoy del dial porteño), además de trabajar en una de las radioemisoras íconos de Valparaíso, la Radio Portales.

Durante todos estos años, Mora ha desarrollado su carrera como locutor y animador de Eventos. Recordado es su participación en programas de UCV Televisión, siendo "El Show de Goles" el más visto por los porteños, cuando representaba a un hincha de Colo Colo.

José "Pepe" Mora comentó a la Estrella de Valparaíso que "mi llegada a la radio no solo significa volver a las transmisiones radiales sino que además es volver a abrir una página de la histórica Radio Recreo perdida en el tiempo desde el 2002".

Apunta, además: "esto no fue al azar. Fui llamado por un visionario y emprendedor joven empresario porteño, Juan Carlos Griffits, para participar de este proyecto. Todo lo que vi, fue seriedad y compromiso con las normas que rigen una verdadera radio, por lo que de inmediato acepté".

"La Mañana Musical", programa con noticias, horóscopo, buena conversación y excelente música, se transmite de Lunes a Viernes desde las 9.30 a 13.00 horas, a través de www.radiorecreo.cl.

vuelta de Radio Recreo

Juan Carlos Griffiths, Director General, de Radio Recreo, nos cuenta que "hace tiempo venía dándole vuelta al tema de la radiodifusión. Las comunicaciones son mi pasión, y proyecté la idea de construir una radio, ahí vino el dilema, ¿y cómo se llamará? Lo que tenía claro, era que ésta debía tener como ingrediente esencial, el volver a lo que escuchábamos cuando niños y jóvenes. Y es ahí, cuando se me ocurre Radio Recreo".

Y es así como el 3 de junio del año pasado, Radio Recreo, comienza sus transmisiones vía on line en base a su slogan "La Música que Cuenta Tu Vida". "Todos quienes tienen más de 30 años pueden encontrar en Radio Recreo la música que forma parte de sus recuerdos de infancia y juventud, por eso en nuestras emisiones solo destacan temas de los 70, 80 y 90, anglo y latinos", nos indica Griffiths.

Radio Recreo es una pequeña familia, que poco a poco va creciendo, destacan entre ellos, Evelyn Hornig Olivares, Community Manager de la radio, encargada de las redes sociales (Facebook "Recreo Emisora" y Twitter @RadioRecreoCl); Kaaren Arancibia, Productora General y Fabián Martínez, más conocido como Dj Jackie.

Radio Recreo viene renovada, trabaja mucho con las redes sociales y con las aplicaciones que han creado para que puedas llevar su música y acción en todos lados. J