Secciones

En el cerro Monjas espera el nacimiento de su bebé

E-mail Compartir

En una casa ubicada en la calle Baquedano (cerro Monjas) de Valparaíso está instalada por estos días Angélica Sánchez. Hasta ahí llegó el sábado luego de un complicado viaje desde Juan Fernández arriba de la motonave Antonio. Y si bien había decidido hace días venirse, no fue hasta última hora que optó por tomar el barco.

"Me andaban buscando con Carabineros, me amenazaron con un recurso de protección y utilizaron a mi hijo mayor como método de persuasión. Ahí accedí. Nos embarcamos a las diez de la noche y no pudo partir por el mal clima. Los marinos y el capitán estaban pendientes de que yo estuviera ahí", relató Angélica.

más tranquila

Pasado el vendaval de la partida, y a un par de meses que inició esta cruzada, Angélica dice estar más tranquila, aunque siente que en la isla no la apoyaron como ella hubiese esperado. "Hubo poca solidaridad. Cuando yo mandaba las cartas se las enviaba a todos y el alcalde en una ocasión pidió que me respondieran. Me decían 'sí, te encontramos razón', pero en ningún momento me apoyaron ciegamente, siempre dependieron de la respuesta del Servicio de Salud".

Lo bueno de todo esto, es que surgió la posibilidad de reabrir el hogar que la municipalidad de Juan Fernández tiene en Valparaíso y que actualmente está medio abandonado. "Era un hogar para estudiantes y se dieron cuenta que existe un lugar que puede acoger no solamente a las mujeres embarazadas y a sus familias (es una casa con muchas habitaciones) sino que a todas las personas que viajan por temas médicos".

Según comentó ya existe interés de distintas intituciones públicas de apoyar su reapertura. "Espero que no se les olvide que está esta casa. Entiendo que la municipalidad va a buscar financiamiento con el Gobierno Regional y la Gobernación. El Sernam por otro lado está súper interesado en apoyar porque es un servicio que no está presente en la isla", dijo.

disidentes

Angélica cuenta que cuando manifestó que quería tener a su bebé en la isla, las mujeres de Juan Fernández tomaron distintas posturas. "No me entendían, que yo exigiera eso y piudiera un lugar especial en el continente. Como yo soy oriunda de Valparaíso, llevo 17 años en la isla y soy un poco antisistema, no entienden esta forma de pensar", afirmó.

Angélica estará en Valparaíso hasta mediados de marzo, cuando espera volver con su hijo mayor y su bebé, quien tiene fecha de nacimiento para el 20 de febrero. Y se supone que regresar con un bebé de menos de un mes no es problema. J

Vecinos denuncian los dramas de calle Ecuador

E-mail Compartir

l Acusando un total abandono, es que tanto vecinos como locatarios de la famosa subida Ecuador se organizaron para ir a expresar sus molestias a la intendencia regional. Allí sostuvieron una larga reunión con la seremi de gobierno Katherine Araya y con el senador Ricardo Lagos Weber, quienes lejos de hacer oídos sordos, comprometieron su ayuda para reparar la imagen de la Plazuela Ecuador y el eje Bellavista, espacios de mucho tránsito diario y que cuentan con cerca de 45 locales comerciales.

Marcela Maturana, vecina del sector, dijo sentirse agradecida por el espacio para ser escuchados, remarcando que "queremos invitar a más gente del sector, esperando que participen para poder generar una fuerza que nos lleve a mejorar nuestro barrio ".

Sobre las distintas remodelaciones que ha recibido el lugar, Marcela aseguró que "a nosotros nos invitaron cuando ya estaba todo consumado, nosotros no estábamos de acuerdo en que se instalaran quioscos ahí pero ya estaba todo contratado. Esperamos que pronto se le reconozca como una plaza". J

En Esperanza dicen ¡al fin!: cayó el "Chico Lalo"

E-mail Compartir

l En Esperanza estaban aburridos de sus robos y asaltos. Más encima que se diera ínfulas y amenazara públicamente a los vecinos mostrando sus cuchillas. Pero al "Chico Lalo" se le acabó la fiesta y muchos pueden respirar aliviados.

Eduardo Marín Ulloa, de 36 años, tenía orden de detención desde septiembre pasado. Su lista de delitos es larga: robo con intimidación, robo con violencia, robo por sorpresa, hurtos, porte de arma cortopunzante, violación de morada, consumo de drogas y estupefacientes, robo de accesorios de vehículos y receptación.

Más encima no tenía ni Dios ni ley, porque asaltaba a cualquiera, no le importaba si eran viejitos de la tercera edad o sus propios vecinos. Tras una ardua investigación, personal de la SIP de la Tercera Comisaría de Valparaíso dio con el paradero del "Chico Lalo" que tenía órdenes de detención vigente por robo en lugar habitado, hurto y porte de arma blanca, apresándolo el pasado fin de semana en Caleta Portales. J