Secciones

El febrero parte la obra de la nueva muni de Villa Alemana

lev

E-mail Compartir

l Para la próxima semana el municipio de Villa Alemana tiene contemplada la entrega oficial de los terrenos para la construcción del edificio consistorial de la comuna. Anhelo de varios alcaldes y que se concreta bajo la administración de José Sabat luego de que se consiguiera el financiamiento de 5 mil 100 millones de pesos para el gran edifcio que albergará a las 12 reparticiones que hoy están en distintos inmuebles de la ciudad y que se reunirán a un costado del Parque Cívico Belén.

El pasado lunes, el jefe comunal firmó el contrato con la Agencia Chile de la Compañía General de Construcciones S.A. (Ecisa España), quien estará a cargo de las obras y que comenzarán la primera semana de febrero. J

Minvu cierra primera etapa de la reconstrucción

E-mail Compartir

l A menos de un año del gigantesco incendio que afectó a Valparaíso y que dejó 3.582 inmuebles total o parcialmente destruidos, la Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, anunció que el total de familias afectadas ya cuenta con una solución habitacional terminada, en ejecución o tramitación, cerrando así la primera etapa del proceso de reconstrucción en la ciudad puerto. Se trata de 3.110 familias que ya realizaron el trámite necesario para acceder a una solución habitacional definitiva y comenzaron sus inscripciones desde la apertura del proceso en mayo pasado. A la fecha, el Minvu ha entregado 1.429, y de éstas 343 obtuvieron subsidio para Construcción en Sitio Propio, 1.021 para Adquisición de Vivienda Terminada, 48 para Proyectos Nuevos y 17 para Reparación de Vivienda.

Con el último llamado de inscripción para familias damnificadas, que cerró el 21 de diciembre pasado, se registraron otras 1.478, de las cuales al menos un tercio optará por el subsidio.J

Muere detective porteño haciendo ejercicios

E-mail Compartir

l Mientras realizaba una rutina de ejercicios en su hora de colación en el Gimnasio Polideportivo de Playa Ancha falleció el subcomisario Rodrigo Donoso Escudero, de 39 años, perteneciente a la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim, de la PDI de Valparaíso.

A eso de las 13.00 horas el detective que tenía una hija de 8 años, salió como muchos lo hacen a hacer deporte y mientras estaba sobre la bicicleta, se desplomó sin que nadie pudiera hacer nada por revivirlo.

Paramédicos del recinto le prestaron los primeros auxilios hasta la llegada de la ambulancia, "lamentablemente, el funcionario falleció en el trayecto al centro asistencial, donde la causa de muerte será precisada por la autopsia correspondiente", señala un comunicado de la PDI.

"Era un gran compañero y es una gran pérdida, una persona a toda prueba, lo vimos en la mañana y antes de irse y se veía bien, normal, como todos los días, por eso que a todos nos golpeó mucho lo que pasó", dijeron algunos de sus compañeros.

El oficial de la PDI falleció a las 14.05 horas. J

Salud recomienda olvidarse del mariscal crudo en estas vacaciones

E-mail Compartir

No hay como el placer de abrir una almeja, echarle limón y comérsela. Pero aunque sea lo más rico del mundo, las autoridades insisten en que es mejor comer los mariscos cocidos, para evitar esas incómodas intoxicaciones que pueden echar a perder las vacaciones.

Al mediodía de ayer, la seremi de Salud, Graciela Astudillo, encabezó una fiscalización en Caleta Portales, donde visitó los puestos de venta de "El túnel". Todos cumplían con la normativa y ofrecían productos frescos pero... mejor no comerlos crudos, insistió Astudillo.

"Esto corresponde al programa de fiscalizaciones que tenemos en toda la región, la cual se intensifica en los meses de verano. Estamos entregando una serie de recomendaciones que tienen relación con pedir a las personas que compren mariscos y pescados en lugares autorizados", destacó la seremi de Salud.

La recomendación de la autoridad es por nada del mundo consumir mariscos crudos y hervirlos por cinco minutos antes de comerlos. "De lo contrario pueden tener problemas gastrointestinales", dijo.

lugares autorizados

María Graciela Astudillo destacó las buenas condiciones de venta en "El Túnel" e hizo un llamado a no comprar los productos del mar en sectores no autorizados o en puestos de la calle. "Estos productos se deterioran fácilmente a la temperatura ambiente".

En cuanto al pescado, en especial al ceviche, María Graciela Astudillo advirtió que "no está prohibido el consumo crudo, sin embargo nosotros recomendamos primero cocerlo luego hacer ceviche. Lo que sí está estrictamente prohibido es la venta de mariscos crudos en restoranes".

Durante la visita a Caleta Portales, los fiscalizadores de la seremi de Salud repartieron volantes entre los clientes, entre los cuales hoy en día se cuentan muchos turistas extranjeros, que es sabido llegan a la zona con muchas ganas de comer platos del mar. J

l La seremi de Salud destacó que hasta ahora no se han presentado intoxicados por consumo de pescados o mariscos. "No hemos tenido notificaciones de enfermedades transmitidas, lo que nos tiene bastante satisfechos. En el último tiempo han disminuido las enfermedades producidas por el vibrio parahemolítico. Eso significa que las campañas que hemos realizado como ministerio de Salud han dado resultados", precisó.