Secciones

Concejales aprueban el fin de la Antorcha en el Festival de Viña

E-mail Compartir

En esta versión del Festival de Viña los artistas del certamen sólo podrán llevarse dos premios. La alcaldesa Virginia Reginato comunicó en El Mercurio que la Antorcha de oro y la plata quedarán eliminadas de la lista de galardones en el certamen.

La producción del evento y la municipalidad de Viña del Mar quisieron limitar la entrega de estos galardones y así lograr agilizar el show de los artista en la Quinta Vergara, quienes en las anteriores versiones eran interrumpidos en más de una ocasión para recibir algún tipo de reconocimiento.

EX ANIMADORA

Pamela Hodar fue animadora de Viña del Mar entre los años 1986 y 1990 y tal vez una de las más recordadas por el público de esa época por ser quien estuvo más años en la conducción del certamen. Hoy, como concejal de la Ciudad Jardín y miembro de la Comisión de Promoción del Festival, entrega su veredicto.

"Estoy completamente de acuerdo, hace tiempo que lo venía planteando porque se estaba viendo que cuando se estaba en el escenario, el hecho de alargar mucho con esto los premios, era era un exceso", sostuvo.

El premio nació el año 1983 en reemplazo de las antorchas de papel encendido que prendía el público, pero luego se desvirtuó al punto que se entregaban dos antorchas y dos gaviotas.

"Creo que ya cumplió su ciclo, hay que privilegiar el show, además que hay artistas que vienen de afuera que no entienden esto del premio y piden que no se les interrumpa, entonces, ves a un artista con el micrófono, más cuatro cosas en la mano y sin entender nada, estéticamente se veía mal", señaló la ex animadora.

Antiguamente sólo era una antorcha y una gaviota, pero de un momento a otro se duplicaron los premios que eran rápidamente entregados por los animadores de turno, lo que también ha sufrido variadas críticas.

"No sé cómo se derivó en cuatro premios y cuando no se podía interrumpir el show, se entregaba todo junto porque el artista era tan bueno que si no se llevaba los premios, sentía que había fracasado. Por el bien del espectáculo era necesario y la comisión de promoción tomó una buena decisión", puntualizó la edil.

Primer Paso

Álvaro Salas, quien debutó en la Quinta Vergara cuando era parte del grupo Pujillay, también se refirió al anuncio que realizó Virginia Reginato sobre la entrega de premios. "No sé si por ahí va la solución, pero creo que es un primer paso. Había que ponerle un atajo al tema de los premios. La Antorcha perdió su valor. Antes era un premio al esfuerzo del artista y después prácticamente como que se le entregaba un pack de premios a cada artista", indicó.

A humorista le gustaría que se instaurara otro sistema: "Sería ideal que a todos se le diera un solo reconocimiento. Así a los que les fue mal no se van tan amargados y el tema no se transforma en un circo", expresó.

Mecanismo

El concejal Andrés Celis, ex miembro de la Comisión organizadora del Festival, hubiera propuesto eliminar la entrega de gaviotas a los artistas y dejar este galardón sólo para los ganadores de la competencia folclórica e internacional, como se realizaba en los inicios del Festival.

"Creo que optaron por esta alternativa porque es lo más fácil para el animador al controlar al público. La gente que quiera entregar premios, ahora podrá entregar uno de los galardones más importantes desde el principio. Si se hubiera dejado sólo La Antorcha de oro y de plata la gente igual iba a terminar pidiendo la Gaviota".

La autoridad cree que este nuevo mecanismo ayudará a ahorrar tiempo, porque no se realizarán tantos cortes en cada show. J