Secciones

Fuga en llave de paso habría causado el estallido

E-mail Compartir

Deficiencias en una instalación interior de la peluquería habrían originado la fuga de gas y posterior explosión que la mañana del martes se produjo en el edificio Condell de la calle Balmaceda en Reñaca Bajo, emergencia que dejó a 4 personas lesionadas - dos de ellas graves - y que generó alerta en el popular balneario viñamarino.

Así al menos lo manifestó ayer el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Marcelo Abril, tras efectuar junto a personal del Laboratorio de Carabineros (Labocar), del Departamento Técnico de Investigación del Cuerpo de Bomberos y de las dos empresas distribuidoras de gas - Lipigas y GasValpo - una completa revisión de las redes y el abastecimiento de combustible de los locales comerciales del edificio.

Pese a la cautela con la que se expresó en un comienzo, el directivo detalló a los medios televisivos una eventual causa del siniestro.

"Hemos llegado a la conclusión que había deficiencias en la instalación interior de la peluquería que produjeron una acumulación de gas. Una fuga por encontrarse incompleto el sello de una llave de paso y eventualmente el desarrollo posterior de los antecedentes", precisó la autoridad regional.

PLANOS

De acuerdo con lo informado por el jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, mayor Felipe Neira, el equipo multiprofesional designado por el ministerio Público desarrolló pericias principalmente estructurales y de redes a fin de verificar y establecer una causa basal que haya originado la explosión.

"El tema no sólo pasa por el tema de las instalaciones (...) Puede haber un tema de manipulación que es parte de la investigación y del trabajo policial que está desarrollando el equipo investigativo de la Quinta Comisaría y de hecho en estos momentos están tomando declaración a una persona en específico que obviamente vamos a informar al ministerio Público", acotó el oficial.

SEGURIDAD

Beatriz Elgueta, propietaria del departamento 31 del edificio siniestrado había regresado el domingo a Santiago tras pasar unos días en la costa. Aún conmocionada con lo ocurrido y lamentando sólo la quebrazón de vidrios en su departamento, la propietaria manifestó su preocupación y la de sus vecinos en torno a la seguridad del edificio una vez que Carabineros abandone la custodia del recinto.

"Ayer (martes) nos juntamos acá, hicimos un grupo por mail tratando de ver cómo enfrentar esta situación porque Ismael que es el propietario de la peluquería y del departamento de arriba es también el administrador entonces un poco ver qué tenemos que hacer para ver el asunto de la seguridad que es lo que nos preocupa en este minuto", manifestó Beatriz.

dadores de sangre

Ismael Fernández y Carla Ulloa fueron dos de los 4 afectados que se llevaron la peor parte con la explosión. Ismael resultó con cerca de un 25% de su cuerpo quemado por lo que permanece internado en el Hospital Gustavo Fricke. Ismael perdió su peluquería y su departamento situado en el segundo piso del edificio resultó seriamente dañado con la explosión.

Carla Ulloa de 29 años continuaba ayer estable dentro de su gravedad, internada en la UCI Adultos de la Clínica Reñaca. La joven veterinaria y dueña de la clínica situada en el edificio donde se produjo la explosión sufrió graves lesiones en su rostro y el cuerpo. Una esquirla habría dañado uno de sus pulmones. Ayer sus familiares pedían oraciones por ella y dadores de sangre O + y O -.

"Su estado es crítico, está estable dentro de lo grave que está. Tiene múltiples contusiones pero no hay nada claro todavía. Necesitamos dadores de sangre en la Clínica Reñaca", manifestaba ayer su pololo Sebastián Roth con quien Carla comparte la propiedad de la clínica, recinto que, según señalara Sebastián no continuará funcionando en el lugar. J