Secciones

Moral e inmoralidad en la política

E-mail Compartir

Llama la atención que la derecha pretenda impugnar las reformas impulsadas por el gobierno de la Nueva Mayoría argumentando que sólo beneficia a los sectores gobiernistas, que no ha habido una cabal participación de todos los actores políticos o que se ha abusado de las mayorías legislativas; sin embargo, habría que decir que todas estas reformas hoy se hacen en plena democracia, con respeto a las mayorías y realizadas de cara a la ciudadanía en un sistema electoral que precisamente no las beneficia. El modelo que hoy se desea cambiar en democracia fue el que muchos de los que se oponen ayudaron a construir en plena dictadura, un sistema político, económico y social que no tuvo la posibilidad de discutirse democráticamente, donde los opositores fueron perseguidos, apresados, cuando no, asesinados sin proceso ni cargo alguno. Me parece que no hay moral hoy para impugnar institucionalmente lo que inmoralmente otros instalaron en un país que durante más de 35 años ha sido bueno para algunos más no para todos.

Rodrigo Reyes Sangermani.

Transparencia

E-mail Compartir

El reciente informe del Consejo de Transparencia, ha señalado que un grupo de empresas públicas avanzan 10 puntos en el cumplimiento de la ley de transparencia, un logro destacable; por otro lado en noviembre pasado éste Consejo entregó el informe anual de fiscalización del cumplimiento de ésta ley correspondiente a un número importante de organismos de la administración del Estado, logrando las Municipalidades la peor evaluación.

Así es como llama la atención que hoy, en un balneario de la VI Región puede constatarse la construcción de una Estación de Servicio a escasos metros de un colegio y en una zona definida como residencial que tiene expresamente señalado lo permitido y lo prohibido ¿cómo entenderlo si no hay un problema de fondo de ineficiencia y falta de control de los y a los organismos públicos involucrados?

José Manuel Caerols Silva.