Secciones

Lanzan campaña para evitar el extravío de niños en vacaciones

E-mail Compartir

l No es extraño que durante las vacaciones y al menor descuido, los niños salgan corriendo y se pierdan entre la multitud que llega hasta los balnearios del país. Para evitar este inconveniente, se lanzó a nivel nacional el programa "Juega, Diviértete y no te pierdas: Parque Seguro PDI".

El objetivo de Parque Seguro es educar de forma fácil y entretenida a la comunidad, a través del juego y uso de un brazalete "SEBRA" que contiene datos de identificación que servirán para ubicar a los padres en el caso de que los niños se extravíen. "Durante las vacaciones de verano, en balnearios concurridos, aumentan las probabilidades de que un menor se pueda extraviar, ya que están presentes en el entorno, múltiples elementos capaces de captar la curiosidad de los niños. Es por este motivo, que creamos sete proyecto para que los más pequeños puedan divertise mientras aprenden también a reconocer a los detectives y así lograr que sepan que pueden acercarse a nosotros en caso de ser necesario", indicó el Jefe Nacional de Ubicación de Personas, Prefecto, Pablo Rojas.

Parque Seguro es un conjunto de juegos inflables, al que los menores accederán luego de recibir su brazalete. El punto de partida es en Viña del Mar y se espera replicar el programa en el resto del país. La implementación de este proyecto se logró gracias al financiamiento obtenido a través de los Fondos Concursables de Caja Los Andes. J

Curva mortal terminó con la vida de camionero

E-mail Compartir

Hace ya tres semanas que Danilo Catalán Rojas de 51 años venía trabajando prácticamente día y noche para cumplir con el traslado de 22 toneladas de alambrón desde el Puerto de Valparaíso hasta Santiago.

Quizás esa misma sobrecarga de trabajo fue la que causó su muerte el día de ayer, por la mañana, a la altura de la cuesta Balmaceda en dirección a Placilla cuando la máquina que manejaba, cargada con 13 rollos de alambrón, volcó en una curva hacia un costado del camino impactando de lleno contra el cerro. Por lo menos así lo concluyen sus compañeros de trabajo en la empresa de transportes San Francisco Limitada, en donde Catalán Rojas llevaba ejerciendo labores de conducción de camiones hace ya cuatro años.

"Lo más probable es que se haya quedado dormido por los extenuantes turnos en los que hemos estado trabajando desde hace tres semanas. Ya son varios los que han pestañeado en la ruta porque trabajamos día y noche; lamentablemente esa es la vida del camionero", señaló su colega y amigo Rodrigo Aravena, quien es representante de los trabajadores frente a la empresa San Francisco.

Hasta el lugar del accidente llegó personal de la SIAT de carabineros de Valparaíso, quienes comenzaron una investigación para determinar en forma exacta las causas del accidente.

Danilo Catalán Rojas de 51 años era oriundo de Casablanca y atrás deja a su esposa y cuatro hijos. Según sus compañeros el camionero era un hombre de experiencia al volante y muy buen colega.

"Acá más que compañeros de trabajos somos una familia, por eso duele tanto que haya partido uno de los nuestros", señaló Rodrigo Aravena. J

Zuliana es la última víctima del pastor Soto

E-mail Compartir

l En su calidad de dirigenta transgénero, la concejala Zuliana Araya, junto a un grupo de travestis, el martes en la tarde llegó hasta el Congreso Nacional para presenciar la discusión del proyecto de ley Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). En el ingreso se topó con el autodenominado pastor Soto quien de inmediato comenzó a increparla, y si no es por el actuar de Carabineros, la agrede físicamente.

"Nos vio y nos comenzó a insultar y a agredir verbalmente. Me trató como hombre, me dijo que yo no era concejala, sino concejal, que yo era hombre. Yo le respondí diciéndole que él no tenía la representación de ninguna iglesia, que no representaba a nadie, que era una persona enferma y lo tenía que ver un médico", relató la concejala porteña.

Según Zuliana Araya el pastor Soto se presenta como si fuera el líder de todos los evangélicos, pero no es así. "Yo tengo relación con muchos evangélicos y son muy respetuosos. Él es un homofóbico y un discriminador".

La concejala espera que ojalá sean atendidas las querellas presentadas en contra de esta persona, la que se ha hecho famosa por perseguir a dirigentes de movimientos homosexuales, como el Movilh e Iguales. "Ojalá no se dejen pasar y los fiscales tomen en cuenta la ley Zamudio. Hoy en día cualquiera recibe insultos en la calle o en cualquier parte. Incluso yo como concejala los he recibido en el propio municipio", afirmó.

Zuliana reconoció que el día martes sintió temor, que en un minuto pensó que el pastor Soto podía pegarle. "Gracias a Carabineros no me agredió, porque venía hacia mí con esa intención. Hay que tenerle miedo a estas personas, un día puede andar con una pistola y matar a alguien".

Finalmente la concejala porteña reflexiona: "¿Por qué nos atacan tanto, si somos personas, seres humanos. Hay que leer bien la Biblia y respetarnos unos a otros". J