Secciones

Valparatango ya tiene fecha de inauguración

E-mail Compartir

Tras el lanzamiento de la nueva versión del conocido festival porteño Valparatango, el alcalde la Ciudad de Valparaíso, Jorge Castro anunció la fecha de la XXVI versión de este importante evento, el cual se realizará desde el 6 al 15 de febrero.

La inauguración será el mismo 6 de febrero en el salón de honor de la Ilustre municipalidad de Valparaíso a las 10.30 horas.

La apertura del festival contará con la presencia de diversas autoridades de Argentina, entre ellas ministros, embajadores, cónsules y reinas de algunos distritos del país vecino.

El evento contará con competencia de baile y canto,en donde la gente podrá disfrutar de estos show de manera gratuita.

En cuanto al baile, diversas compañías,academias y músicos nacionales estarán presentes como: "Valparaíso Tango", "Fantasía Porteña", "Tango Pasión, "Orquesta Típicia Cinzano", entre otras.

"Desde los años 90 que me dedico a bailar tango. Mi academia cuenta con un salón grande para ofrecer público nuestro shows, es por esto que participar en este festival, sirve como oportunidad para demostrar el talento que tenemos", declaró Ignacio Villaroel,Presidente de Organización comunitaria.

Cabe destacar que el evento contará con la asistencia de los colombianos y actuales campeones mundiales de coreografías grupales de la compañía "A puro tango", además dentro de este mismo contexto se efectuará un homenaje almaestro Horacio Ferrer, con la primera voz de la obra María de Buenos Aires, Guillermo Fernández.

"La relevancia que tiene el Valparatango representa para nuestra ciudad la expresión artística de la música, el intercambio cultural internacional y la formación de nuevos talentos en los cerros de Valparaíso. Es por esto que nos interesa apoyar y seguir fortaleciendo cada año eventos de esta magnitud para los porteños con la Alianza Puerto Ciudad", precisó MeCecilia Rámirez, encargada de asuntos comunitarios de TCVAL.

Las actividades que no pararán durante 10 días y que son absolutamente gratuitas para el público que asista al festival tendrá con diversos puntos de Valparaíso como: Plaza Victoria, Plaza Aníbal Pinto, Teatro Municipal, entre otros.

"El festival tendrá bailes y espacios públicos que van a ser ocupados por distintas academias de tangos de Valparaíso y de las ciudades que nos visitan, habrá distintas organizaciones que enseñarán en distintos lugares a bailar tango. Todo es absolutamente gratuito. Estamos iniciando la fiesta del Tango en la ciudad, la más antigua del mundo, y queremos invitar a todos para que participen intensamente", señaló el edil, Jorge Castro..

Además no podemos dejar de mencionar a los invitados internacionales que podrán presenciar del 6 al 15 como: "Orquesta lunáticos 33 de Córdoba", "Escuela abierta de tango de Mendoza", "Anabella Zoch", "Orquesta típicia de San Juan",entre otros.

Finalmente para el cierre de Valparatango y como invitados estelares, se presentará el Sexteto Milonguero, en el patio de honor de la Escuela Técnica.J