Secciones

La calle Valparaíso es un caos entre las 14 y 16 horas

E-mail Compartir

Una pareja camina junto a sus hijos por la calle Valparaíso en Viña del Mar. El hombre lleva a un pequeñito de no más de un año en brazos. Son las 13.15 horas y pasean por la céntrica arteria comercial esquivando a los ambulantes que aprovechando el cambio de turno de Carabineros no pierden tiempo y se instalan sobre la acera ofreciendo un cuanto hay: sábanas a 5 mil pesos, calcetines, joyas y un variopinto etcétera.

A la entrada de la galería Saleh, un sujeto bien custodiado por dos sujetos - un hombre y una mujer que simulan ser parte del público - invita a jugar al Pepito paga doble. Pese a las advertencias, aún hay incautos que caen en la trampa y pierden su dinero apostando al "monito".

LANZA

La pareja con sus hijos no alcanza a avanzar una cuadra cuando una mujer grita y un sujeto arranca a toda velocidad y en su carrera casi arroja al suelo al hombre que lleva a su pequeño en brazos.

Todo es caos, el sujeto que acaba de arrancarle una cadena a una mujer no tiene más de 20 años, lleva el pelo corto, una polera negra, mochila y zapatillas. Ágil, arranca y se confunde en medio de la multitud. Las veredas están repletas y nadie logra hacer nada. No hay un solo carabinero a la redonda.

"A esta hora no se puede andar tranquilo. En esta cuadra especialmente los ambulantes la escogen para instalarse. Afuera de la farmacia no se puede caminar y vaya usted a decirles algo porque andan todos juntos y actúan en bloque. Se protegen, tienen hasta un sistema de comunicación y han diseñado un sistema que les permite levantar el paño donde ponen la mercadería sin perder nada. Cuando vienen los carabineros levantan el paño, lo guardan en una mochila y como si nada", comenta una mujer que pide no ser identificada por miedo a represalias.

LA HORA DEL CAOS

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, reconoce que precisamente el horario entre las 14 y las 16 horas y puntualmente el área comprendida entre Villanelo y Echevers es un sector que se ha vuelto conflictivo y donde se concentra una gran cantidad de consumidores.

"Los problemas fuertes son en el horario entre 14 y 16 horas que es cuando aumentan todas las irregularidades en la calle Valparaíso. Lamentablemente es el cambio de turno de Carabineros. Como Cámara hemos insistido en que los turnos se puedan hacer en la calle pero por el minuto no hemos podido verificar en terreno que sea así. Lamentablemente Carabineros entre 14 y 16 horas no está en este sector y entonces aumentan el comercio ambulante, los robos por sorpresa y por qué no decirlo, de manera más escasa, los robos con intimidación", precisó el dirigente. J