Secciones

Arreglarán las veredas de calle Von Schroeder

E-mail Compartir

l La propuesta pública para la contratación y ejecución de la obras de reposición de veredas en la calle Von Schroeder, inició la Municipalidad de Viña del Mar, licitación que se suma al Programa Comunal de Bacheo y Reparación de Calles 2015.

Este proyecto vial, que comprende el tramo desde calle Viana hasta Arlegui, será financiado con fondos del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y Equipamiento Comunal.

Los trabajos de reparación de veredas en Von Schroeder se harán en dos tramos. J

Millonaria demanda en contra de Esval y la constructora RVC

E-mail Compartir

Hasta la Corte de Apelaciones llegaron cerca de 20 familias víctimas del incendio que el pasado 14 de febrero del año 2013 afectó a cerca de 150 viviendas en el sector alto de Rodelillo.

Las familias se hicieron acompañar por el abogado Vladimir Mondaca, quien junto al también abogado Rodolfo Precht presentaron una demanda civil de indemnización de perjuicios en contra de la constructora RVC y de Esval.

La demanda fue interpuesta en representación de 73 familias que se vieron afectadas por el incendio y se pretende con esta acción que las empresas involucradas paguen una suma que bordea los 2.500 millones de pesos por su responsabilidad tanto en el comienzo del fuego por parte de RVC como también en el control de éste en torno a Esval (ver recuadro).

"Ya se van a cumplir dos años de este incendio que lamentablemente se ha visto olvidado por otro megaincendio que afectó a la ciudad como lo fue el de abril pasado. Sin embargo estas personas que represento fueron víctimas en cuanto a lesiones, perdieron enseres y prácticamente sus vidas y hoy están abandonados a la cesantía y al olvido de las empresas que provocaron este siniestro", señaló el abogado querellante Vladimir Mondaca.

El abogado dijo que se busca indemnizar a las familias afectadas principalmente en sus daños morales, ya que durante estos dos años transcurridos no han podido rehacer sus vidas.

Así lo detalla el dirigente vecinal Carlos Tapia, quien fue una de las víctimas del incendio del 14F.

"Nosotros no hemos tenido nada de ayuda, sólo la que pudimos obtener cuando fue el incendio. De ahí la gente de las empresas desapareció y nos dejaron botados", señaló Carlos Tapia, quien agregó que "no hemos tenido ningún tipo de ayuda sicológica. La gente está muy dañada en ese sentido porque no hubo el apoyo necesario para un incendio de estas características. Mucha gente se ha ido del sector esperando una solución". J

Cambio de mando en la Gobernación Marítima

E-mail Compartir

l En el patio principal de la Gobernación Marítima de Valparaíso, se realizó una ceremonia militar para realizar el cambio de mando de dicha repartición, la cual fue presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Arturo Undurraga Díaz, quien a su vez actuó como interventor.

Durante la ocasión, el Capitán de Navío LT Cristian Gálvez Vergara hizo entrega del Mando al Capitán de Navío LT Rodrigo Vattuone Garcés, quien se desempeñaba como Gobernador Marítimo de Iquique. J

Fiscal por explosión en Reñaca: "No se puede descartar nada"

E-mail Compartir

l "No estamos en condiciones ni de afirmar ni de descartar en estos momentos nada porque estamos precisamente trabajando para poder tomar esa decisión". Con estas palabras el fiscal jefe de Viña del Mar, Pablo Avendaño y quien lidera la investigación en torno a la explosión ocurrida el martes pasado en un edificio en Reñaca bajo, explicó que aún es prematuro establecer responsabilidades o eximir de las mismas pues la causa se encuentra en plena investigación.

"Lo que estamos haciendo en estos momentos es realizando las diligencias de investigación y particularmente esperando los informes periciales de Carabineros, informes de la propia SEC que en su momento requeriremos para el objeto de que con toda esa información y opiniones formarnos nuestra propia impresión de lo sucedido y sobre esa base tomar las decisiones que corresponda", aseveró el persecutor.

Junto con precisar que hasta ahora y dado que el hecho ocurrió recién el martes, no ha recibido aún los informes de los organismos que periciaron el sitio del suceso. Asimismo, explicó que no existen plazos definidos reconociendo que se trata de una investigación compleja.

"No hay un tiempo predeterminado, entendemos que el caso es complejo y por lo mismo requiere de investigarse en la forma más profunda posible y si eso significa demorarnos un poco más nos tendremos que demorar un poco más", comentó Avendaño.

Debido a que la explosión dejó a 4 personas lesionadas, dos de ellas de carácter grave, el ministerio Público investiga un cuasi delito de lesiones graves sin descartar que en el transcurso de la investigación o a la vista de los antecedentes, pueda configurarse otro delito.

HERIDOS

Los dos heridos graves tras la violenta explosión ocurrida el martes han mantenido su carácter de cuidado. Carla Ulloa continuaba ayer estable dentro de su gravedad en la UCI Adultos de la Clínica Reñaca. La joven se mantiene con apoyo de ventilación mecánica y es permanentemente monitoreada para evaluar la evolución de la lesión cerebral que presenta.

Ismael Fernández fue trasladado a la Mutual de Santiago para tratar las graves quemaduras que sufriera con la explosión. J