Secciones

Mordedura de araña de rincón

E-mail Compartir

En vista de que la araña venenosa no se limita a los rincones hogareños, hace varios años el Ministerio de Salud elaboró y difundió una Guía Técnica como salvaguardia del diagnóstico y el tratamiento de la mordedura de esta especie (Loxosceles laeta), cuyos efectos pueden ser letales si comprometen vasos sanguíneos del paciente. En dicho estudio, realizado en un centro toxicológico de la Universidad Católica de Chile, participó el Dr. Enrique Paris, presidente de Colegio Médico, considerando la importancia del problema.

Resulta entonces mayormente deplorable la situación un niño afectado por la mordedura de esta araña haya culminado en el Hospital Fricke de Viña del Mar, donde también se registró un caso similar en noviembre 2006. Aparte del sumario interno ¿cuál fue la experiencia en prevención y tratamiento? La Guía Técnica ¿está cabalmente asumida por todo el personal de los centros hospitalarios?

Cabe esperar que la nueva Ministra de Salud confirme su meritorio desempeño como ex Directora de Salud de Aconcagua en las exigencias de mayor alcance nacional.

Eduardo Reyes Frías

Periodista

La familia y el divorcio

E-mail Compartir

El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal expresó en su documento "La vida y la familia", que "la familia, fundada en el matrimonio, es la célula básica de la sociedad" y agrega más adelante que "sabemos que es la realidad más valorada por los chilenos". Eso no es tan así. La mayoría de los chilenos consideran que todas las formas de familia son células básicas de la sociedad y esas distintas formas de familia las respetamos y valoramos todas, no sólo aquella fundada en el matrimonio. Firmar un acta matrimonial no le asegura a ninguna pareja que permanecerá unida de por vida y que su familia será más estable que otras. Costó que algunos reconocieran esta realidad, como algunos parlamentarios que se opusieron tenazmente al divorcio. Sin embargo hoy son divorciados vueltos a casar. Por suerte Chile evoluciona, se respiran aires de mayor tolerancia, respeto e inclusión. Para mí, el PUC cierra el ciclo iniciado a mediados del siglo 20 en que los convivientes dejaron de ser pecadores.

Ricardo Viteri Prado.