Secciones

Por millonaria deuda desalojan el Tutix de Viña

E-mail Compartir

Alguna vez el Tutix de Viña del Mar fue el epicentro del carrete post festivalero. Febrero era el mes de gloria para el local que hasta este fin de semana utilizaba la imagen del Negro Piñera para enganchar a la clientela. Pero de esos años mozos, el Tutix, o el New Tutix como quisieron rebautizarlo, conservaba muy poco, tanto que entre los noctámbulos viñamarinos, el local era conocido de otra manera, cambiando su "T" inicial por una nada honrosa "P". El ambiente ya no era el mismo y al parecer el negocio venía de capa caída.

El miércoles de esta semana y tras una larga guerra que incluso llegó en un momento a tribunales, la sociedad propietaria del local - Rentas Massu S.A. - logró desalojar el recinto y recuperar las instalaciones en un deplorable estado.

Mirtha Ciscutti, gerente local de Rentas Massu, reconoció sin entregar mayores antecedentes, que el arrendatario del local, Ricardo Müller mantenía una deuda millonaria por arriendos impagos desde hace ya tres años. Si a lo anterior se agregan las cuentas impagas por servicios básicos de luz y agua, la deuda suma varios millones que la ejecutiva prefiere no detallar.

Hace algún tiempo y burlando los términos del contrato suscrito con la sociedad, Müller había subarrendado el local a un tercero, percibiendo incluso ganancias por este arriendo al margen de la ley.

"Hubo situaciones muy extrañas que durante todo este tiempo nos impidieron recuperar el local. Hace más de seis meses que habíamos intentado hacerlo (...) Finalmente ayer (miércoles) se pudo hacer el lanzamiento", precisó Mirtha Ciscutti.

La ejecutiva manifestó que tras recuperar el local pudieron percatarse del lamentable estado en que lo dejaron sus antiguos arrendatarios. Se desconoce la situación de los trabajadores que hasta este fin de semana prestaron servicios en el establecimiento nocturno. J

Dúchese de a dos para gastar menos agua

E-mail Compartir

l El seremi de Obras Públicas, el gobierno regional y la oficina regional de la superintendencia de servicios sanitarios (SISS) lanzaron la campaña "Cuidemos el agua" que busca hacer conciencia en la población para disminuir el gasto del agua en el hogar.

La región pasa por una crisis de sequía, sobre todo en lo que respecta al riego en sectores agrarios, y el uso doméstico también requiere que se le preste atención para evitar desabastecimientos a futuro.

Una de las prácticas cotidianas que más gastan agua es la de ducharse, un baño de cinco minutos puede consumir 60 litros de agua, es por eso que se sugiere reducir el tiempo de ducha a tres minutos, también se recomienda que se cierre la llave al momento de aplicarse jabón y shampoo, y abrir la llave solo para enjuagar. Si se siguen estos consejos se puegastarán 36 litros por ducha y ahorarrá hasta $4000 mensuales. J