Secciones

Recolector de leña es encontrado muerto

E-mail Compartir

l En una zona boscosa situada al interior del fundo Las Siete Hermanas fue encontrado sin vida un hombre de 52 años que se encontraba desaparecido desde el domingo recién pasado y respecto del cual no existía denuncia por presunta desgracia.

El individuo identificado como P.A.E.A. registraba domicilio en la parte alta de Forestal situada detrás de la UVM y se dedicaba a la recolección de leña y al cuidado de animales por lo que era habitual que recorriera el bosque y no regresara a su casa en un par de días.

P.A.E.A. vivía solo y arrastraba un alcoholismo crónico.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto José Ortiz, al examen médico criminalístico, el cuerpo del occiso no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas y tenía una data de muerte de 4 días.

Al momento de su hallazgo, el hombre fue encontrado en posición semisentado sobre un trozo de cartón, por lo que se presume que habría interrumpido sus actividades para sentarse a descansar, produciéndose su deceso. J

Aumentó el robo con violencia de vehículos

E-mail Compartir

l El robo con violencia de vehículos asegurados aumentó en el 2014 en un 54%, respecto al año anterior, según informó ayer la corporación Protección y Seguridad (Prose-Chile), que agrupa a doce compañías de seguros generales,

La entidad advirtió que por primera vez desde que llevan el registro el alza superó el 50%.

En lo que se refiere a los robos en general, el 2014 se sustrajeron 8.667 vehículos asegurados. Con tales datos, el consorcio desglosó que aproximadamente 720 autos son hurtados mensualmente y unos 84 al día. O sea que cada 17 minutos un auto es robado en Chile. J

Desde julio o agosto el Acuerdo de Unión Civil

E-mail Compartir

l Hace unos días, desde el Registro Civil habían señalado que las parejas que desearan contraer el Acuerdo de Unión Civil (AUC) podrían hacerlo desde julio o agosto. Sin embargo, tras la aprobación de la ley, el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, afirmó ayer que el estado civil estará vigente sólo seis meses después de la publicación en el Diario Oficial y previo análisis del Tribunal Constitucional (TC), el que retomaría la revisión de la iniciativa recién en marzo, tras las vacciones.

Elizalde valoró la aprobación de la ley. J

Troles suizos están listos para debutar en las calles porteñas

E-mail Compartir

Junto a sus bellos cerros y los ascensores que los adornan, los trolebuses que vemos día tras día recorriendo las calles del puerto son parte del patrimonio tangible de Valparaíso. No hay turista que no haya pagado los $250 que cuesta el pasaje por subirse a estas máquinas con el fin de disfrutar de un recorrido por el plan de la ciudad sentado en sus cómodos asientos.

Sin embargo con el correr de los años y el deterioro del tiempo, era necesario traer una nueva flota de vehículos que acompañaran a los patrimoniales viejos trolebuses en su aventura de transportar día a día a los porteños. Tras varios años de dimes y diretes, y tras obtener la venia del gobierno, se compraron 10 máquinas suizas que si bien, no son nuevas, el buen estado en que se encuentran a pesar de los años de servicio que han prestado en las tierras del buen chocolate permiten augurar un cómodo y seguro viaje para quienes gozan de este medio de transporte. Estos nuevos trolebuses comenzarán a recorrer nuestras calles a contar dela primera semana de febrero en marcha blanca, para luego en marzo, comenzar a funcionar con completa totalidad.

Características

La simple fachada de los nuevos trolebuses ya denotan un aire moderno que al mismo tiempo no es rupturista respecto al aura tradicional que poseen estos vehículos. De hecho ya fueron pintados con los mismos colores de las viejas máquinas que actualmente recorren la ciudad.

Las nuevas adquisiciones para el transporte de Valparaíso tienen capacidad para llevar la no despreciable suma de 72 pasajeros, en base a eso se estima que el traslado anual de pasajeros por parte de estas máquinas podría subir de manera sustancial. Las máquinas actuales acumulan un saldo de 2 millones 800 mil pasajeros cada 365 días. Con los nuevos vehículos que, vale decir, actualmente también se encuentran en circulación por las calles de Lucerna, ciudad suiza, se espera que la cifra de transportados ascienda a los 3 millones 40 mil pasajeros por año.

beneficios

El principal beneficio que aportarán estos vehículos es la reducción en los tiempos de espera entre que pasa un trolebús y otro. Actualmente hay un periodo de diferencia de cuatro minutos entre el paso de una máquina y la siguiente. Con la flota proveniente del viejo continente, esta espera se reducirá a tres minutos.

La mejor parte es la que atañe directamente al bolsillo de los porteños, quienes no deberán desembolsar ni un peso más para probar estos nuevos trolebuses, pues la tarifa mantendrá su precio, por lo que, por apenas mil pesos, una familia de cuatro integrantes puede viajar en las nuevas máquinas. J