Secciones

"Mejoraremos la gestión y no habrá despidos"

E-mail Compartir

Esta semana para muchos será un período más de temporada estival o de vacaciones. Sin embargo, para el municipio porteño y particularmente para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, fue un proceso duro en laboral pero fructífero.

Lo anterior, debido a que tanto en trabajo de comisión y, posteriormente, en el pleno del Concejo Municipal se debatió y aprobó la adjudicación a una empresa externa (Cosemar) para que realice el tan anhelado retiro de la basura domiciliaria en el plan y Placilla.

Con esto, el personal y camiones municipales que hasta hoy se dedicaban a ello, ahora, podrán abocarse exclusivamente a los cerros de una manera más eficiente.

Es así como el municipio porteño inicia una nueva etapa donde ambiciosamente pretende terminar con la negativa imagen de la ciudad en torno a la basura que tanto afecta a la ciudadanía.

Frente a ello, el jefe comunal porteño se sometió a un par de preguntas donde aclaró varios puntos que son fundamentales para la ciudadanía.

-Que ahora será una empresa externa la que retirará la basura del plan y Placilla, como también Peñuelas, al igual como ocurre con las comunas vecinas y del país. De esta manera, el personal y camiones municipales que tenemos se dedicarán exclusivamente a los cerros. Con ello, el sistema queda cubierto y se le cambiará la cara a Valparaíso y también mejorará nuestra calidad de vida.

-El plan comienza con 30 días de implementación en marzo y tres meses de marcha marcha blanca.

No habrá despidos

-No, porque con esta licitación sumamos y no restamos. Es decir, mejoramos la gestión y no habrá despidos.

-Sí. Aplicaremos el moderno sistema de GPS que busca optimizar el trabajo de las rutas de los camiones y darle un mejor uso a los recursos. Esa es tecnología de punta pues, efectivamente, con nuestro personal y la empresa que se incorpora focalizaremos el tema de la calidad del servicio.

-Entre las tantas exigencias que tendrá esta empresa está el tema comunicacional donde tendrá que aplicar un plan masivo de información para que los usuarios estén informados de las rutas, horarios y la forma que tendrán para trabajar. Por ello es importante involucrar a la ciudadanía y que comprenda que si estamos haciendo este gran esfuerzo que no es menor, los porteños tendrán que colaborar, por ejemplo, no tirando las bolsas a la calle, sino que sacándolas los días y las horas que les serán informadas.

Porque no estaban los recursos. Hay que recordar que un 65% de la población no paga el servicio de aseo y los ingresos del municipio son escuálidos. Sin embargo, este año se hizo un trabajo fuerte con el Concejo Municipal y los funcionarios para mejorar los sistemas de cobros en patentes y otros servicios. El Fondo Común Municipal también aumentará dentro de lo que se puede y esto nos ayudó a tomar la decisión. No fue fácil, por cuanto hubo un terremoto, megaincendio y una realidad económica del porteño que no mejora y hubo que mediar con todo este escenario, pero salió la licitación y ahora esperamos que la ciudadanía responda y de la mejor manera. Si no se suman, no habrá cambios, pues esto depende de todos y el municipio está haciendo lo suyo.

-Este plan se tenía que hacer y no ha sido fácil, porque mientras se criticó y criticó el drama de la basura, ya han salido los que buscan dividendos políticos diciendo, ahora, que hay otros temas importantes y que restaremos unas obras por hacer esto.

Esto, no sucederá. Soy porteño nacido y criado acá y no me dejaré achacar por esas personas. Los porteños quieren mejorar su calidad de vida y esta es un tema fundamental y de responsabilidad municipal. También quieren más y mejores empleos, seguridad y dónde disfrutar con la familia. Yo no me pierdo pues ando en terreno y seguiré tocando las puertas por estos temas. J

Exitosa escuela de verano para niños en J. Fernández

E-mail Compartir

l Con el objetivo de incentivar la vida saludable y el cuidado del medio ambiente, desde el 26 de enero y hasta el 20 de febrero, se está desarrollando en Juan Fernández la Escuela de Verano 2015.

Los talleres están organizados por la Ilustre Municipalidad de Juan Fernández, las ONG Oikonos y Island Conservation, los voluntarios de Rescatemos Juan Fernández, más el Patrocinio de la Junta Nacional de Auxilio y Becas (JUNAEB). Participan 40 niños que cursan entre kinder y octavo año básico.

Se reúnen de lunes a viernes a las nueve de la mañana para realizar actividad física en la cancha de fútbol, reforzando el programa de vida saludable.

Para finalizar, los niños caminan hacia el Colegio Insular Robinson Crusoe en donde se les da almuerzo.J