Secciones

"Valparatango" pisó firme en la Embajada de Argentina

E-mail Compartir

El festival Valparatango 2015 entra en tierra firme, ya que ayer se realizó el lanzamiento oficial del evento, en la Embajada de Argentina, en Santiago.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Valparaíso,Jorge Castro,el embajador de Argentina en Chile, Ginés González, el consúl de la república de Argentina en Valparaíso, Hernán Santibáñez, delegaciones de clubes porteños y bailarines de tango.

En esta ocasión el edil porteño contó pormenores del evento que se realizará entre los días 6 y 15 de febrero, recalcando que este es uno de los festivales más antiguos en cuanto a competencia y testimonió la presencia de grandes exponentes que ha tenido el espectáculo en sus 26 años de vida.

"Grandes del tango han participado de este festival y han sido parte de las distintas manifestaciones que tiene el género en la ciudad, por eso es importante que la gente sea parte de esta actividad",expresó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.

Además el edil agregó que no solo es baile y competencia. "Este evento es tango-gastronomía, tango-arte, tango-escenario, que se puede bailar y escuchar en adoquines, cemento, en tablas, en el mar, en la arena. Es un tango que irrumpe en los espacios públicos de la ciudad, no solo en el Teatro Municipal, y por lo tanto, es un tango-pueblo".

HOMENAJES

En este contexto, el jefe comunal, destacó el homenaje que tendrá la figura de uno de los más destacados exponentes del estilo, Horacio Ferrer, célebre artista fallecido el año recién pasado, que llegó a realizar colaboraciones con otro grande del tango como Astor Piazolla, además, detalló la participación de delegaciones extranjeras en la fiesta tanguera.

"Es lo que hemos querido compartir con la comunidad nacional, decirles que tenemos grandes invitados. En esta oportunidad, haremos un homenaje a un gran creador del tango, Horacio Ferrer, vamos a estar con la primera voz del tango, Guillermo Fernández, y tendrenos delegaciones de Cali, Colombia y Mendoza, Córdoba y Godoy Cruz de Argentina", señaló.

AUTORIDADES

Por otro lado uno de los más entusiasmados con este evento es el embajador de Argentina, Ginés González, quién no quiere quedar ausente de este importante festival.

"Para mí es un honor y motivo de intenso orgullo que en esta casa diplomática, que es de Argentina, se desarrolle esto porque es una de las actividades de mayor integración que tenemos entre argentinos y chilenos", señaló Ginés González, embajador de Argentina en Chile.

Dentro de este mismo escenario, el embajador destacó el orgullo que es para el ser parte de este evento.

"El tango es motivo de integración entre los pueblos. Valparaíso siempre ha impulsado este tipo de actividades y eso me llena de orgullo, por eso nuevamente estaremos presentes en Valparatango", agregó el embajador, Ginés González.

PARTICIPANTES

Algunos de clubes y agrupaciones de tango que participarán del festival, también estuvieron presentes en el lanzamiento, quiénes se muestran ansiosos para que comience luego Valparatango.

"Llevo muchos años participando en Valparatango y que hagan lanzamientos de esta manera lo encuentro muy hermoso, dan ganas de seguir participando en el festival", declaró Beatriz Espinoza,integrante de Tango pasión.

"Para nosotros es una pasión, y es realmente un agrado que se generen estos espacios, es muy bonito lo que hicieron hoy ", agregó Carlos Mattisen, bailarín de la agrupación de tango 9 de julio. J