Secciones

Nakasone defiende programa y asegura otro ciclo de MasterChef

E-mail Compartir

El domingo se conocerá al ganador de "MasterChef Chile", espacio que les dio satisfacciones a Canal 13 por la buena sintonía que obtuvo en sus emisiones y que lo llevó a ubicarse entre los espacios más visto de la pantalla en cada capítulo.

Daniela Castro, Ignacio Riveros y Leonora Saavedra son los participantes que se medirán en un estricto duelo. "La final va a ser claramente mucho más exigente de lo que vimos. En esta oportunidad los participantes tendrán que mostrar todo lo que aprendieron a lo largo de la competencia", explicó Sergio Nakasone, productor ejecutivo del espacio.

El productor ejecutivo del espacio, se refirió al fenómeno que generó el programa, que se convirtió en uno de los temas frecuentes para los espacios de espectáculos y tuvo polémicos episodios, como los fuertes descargos de Paula Avilés, ex participantes.

"Nosotros nunca pensamos que "MasterChef" fuera a ser un tema de la farándula. Uno entiende que los realities sean faranduleros, pero un espacio de cocina es raro. Claramente es lo que pasó y en el caso de Paula, ella es libre de decir lo que quiera y ojalá con el tiempo salga la verdad. Porque somos un equipo que se brinda cien por ciento a los participantes y siento que ella no fue completamente leal, sobre todo porque muchas de las cosas que dicen no son reales y están basadas en mentiras", expresó el mandamás de "MasteChef".

Sí, apenas termine el primer "MasterChef", trabajaremos paralelamente con su segunda temporada y con el junior, pero decidiremos en el camino qué es lo que vamos hacer. El casting del junior es complejo, tenemos que ver qué tal está el nivel culinario en los niños lo que va a ser el determinante de hacerlo o no.

Creo que en la mayoría de los programas de televisión la base es un buen casting. En este caso de los participantes y de los jurados. Creo primero que los jurados cumplieron ampliamente nuestras expectativas. Chris es el que aportaba la experiencia en la televisión, que era la columna vertebral. Yann era una apuesta porque era totalmente desconocido y era nuestra carta escondida; y en el caso de Ennio ya tenía algo de experiencia también en la TV.

(....) En el caso del casting de los participantes, siempre dijimos que no había un límite de edad y nivel socioeconómico. La cocina nos permitía no poner limitaciones, y eso nos permitió que el casting tuviera representantes de todo Chile.

Los finalistas

El participante que logró coronarse ganador de "MasterChef" , además de ostentar el título, podrá publicar su propio libro de recetas y recibirá 25 millones de pesos. Ignacio, uno de los finalistas, ya tiene pensando qué hará con el dinero si resulta ganador. "Me voy a comprar una casa y poner un 'negocito' relacionado a la cocina, ese es mi sueño. No tengo casa, no tengo donde vivir, entonces me quiero comprar una casa".

Por su parte, Leonora contó que con los 25 millones pretende instalar su propio local de comida en la carretera. "Quiero tener mi propia picada...Mi idea es colocar un negocio con la Naná y Daniela, pero mi prioridad quiero darle vida a la Naná. En el sentido de mantenerla ocupada todo el día, porque ella vive sola y yo también. Buscarle actividad para que se sienta útil", dijo.

Daniela comentó: "De ganar lo primero que haría es comprar unos pasajes para ir a ver a mi hermana a Australia, es mi única hermana. Los pasajes son carísimos y sería la única oportunidad en que podría pagarle los pasajes a mi mamá y pololo. Comprarme un auto para hacer mis trabajo de decoradora y el resto guardarlo".

La rubia también se refirió al apoyo que ha recibido del público. "Más que la favorita del público. Me siento muy querida, muy apoyada y creo que programa a programa se han ido dando cuenta de cómo soy. Me los he ganado como de a poco. Eso me pone contenta, porque muestra que siempre he sido igual".

El programa emite su final el domingo, después de Tele13. Además, durante la semana se emitirá un capítulo especial. J