Secciones

Experto: "Algunos días amanecerá a las 8.45 hrs."

E-mail Compartir

Si bien a los "inviernistas" no les gusta mucho la idea que el horario de verano se extienda todo el año y para siempre, la decisión ya está tomada y no hay vuelta atrás. Sin embargo, los expertos en la materia, señalan que esta medida va a traer varios cambios, los cuales podrían afectar especialmente a los niños.

Sergio Erazo, académico del Laboratorio de Meteorología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), explica que incluso van a haber días en los que amanecerá después de las 08.00 horas. "En este momento amanece a las 06.45 horas, lo que quiere decir que con esta medida va a amanecer a las 07.45 y a las 8.45 en algunos días. Esto va a provocar que los niños salgan oscuros de sus casas para trasladarse a sus colegios y con ello, problemas como de seguridad y también de sueño como han expuesto los neurofisiólogos", apunta Erazo.

Además, el experto explica que la decisión estaría faltando a una norma internacional. "Desde el punto de vista del horario universal, a cada país le corresponde un huso horario y nosotros tenemos un huso horario que corresponde a una hora más que Argentina. Así que si dejamos el horario de verano para siempre, vamos a quedar con el horario de Argentina, es decir, vamos a estar fuera de la norma internacional y desconozco si exista alguna entidad que regule esto", apuntó.

24 partes

El huso horario divide al planeta en 24 partes y según la ubicación de cada país, se determina cuál es el huso que le corresponde. "Argentina tiene uno, nosotros otro y Estados Unidos tiene dos; uno para el sector de Nueva York que está en el Atlántico y otro para el Pacífico porque es muy ancho. O sea cuando amanece en Nueva York, en California todavía está oscuros. El de Chile coincide con Perú y Ecuador, pero no coindice con la Isla de Pascua, entonces Chile continental tiene un huso el Chile insular otro", detalla el experto.

Así, dependiendo de la posición, las horas varían. "Entre Chile insular y continental hay como unos 15 grados y cada 12 a 15 grados, da casi cinco horas de diferencia". J

Familia clama por ayuda tras nuevo incendio

E-mail Compartir

l Como si los daños provocados por el mega incendio del 12 de abril de 2014 no fueran suficientemente dañinos para los vecinos del Cerro Mariposas, hoy deben lidiar con las consecuencias de un nuevo siniestro que dejó a una familia sin hogar que ya cumple dos semanas esperando ayuda de parte de las autoridades.

El mencionado siniestro se provocó debido a una falla en la cocina de la casa. Dicen que se le ha prometido ayuda, sin embargo la burocracia ha sido un impedimento para poder contar nuevamente con un techo bajo el cual dormir. Así lo confirma Juana Moreno Aguirre, presidenta del comité Nueva Esperanza y voz oficial de los vecinos que se han visto damnificados por este nuevo incendio: "No tenemos respuesta, Abel Gallardo (seremi regional) debió haber venido hace tiempo junto con su equipo a realizar la ficha EFU (encuesta única familiar destinada a los damnificados en este tipo de situaciones). Los vecinos están botados, no sabemos que sucederá, esperemos que no les den una mediagua de emergencia y que puedan postular a algo mejor".

Si bien el municipio ya había comprometido su ayuda con mediaguas que serían entregadas durante la mañana de ayer, estas finalmente no llegaron a destino debido a que la familia no tiene los títulos de dominio del lugar luego de que estos fuesen hechos cenizas tras el incendio.

"La solución es que vayan a sacar un certificado al conservador de bienes raíces, pero estas familias no tienen plata para hacer la documentación", lanzó la dirigenta. J

Niño mordido por araña sigue en el Fricke

E-mail Compartir

l En la unidad pediátrica de cuidados intermedios se encuentra hospitalizado el menor de 2 años y 7 meses, Sebastián Estay, quien el viernes de la semana pasada fuera mordido por una araña de rincón, experimentando un complejo cuadro de salud que lo tuvo en riesgo vital.

Si bien durante la semana el pequeño experimentó una sorprendente evolución favorable que hizo pensar en un alta para este fin de semana, los facultativos del Hospital Gustavo Fricke decidieron mantenerlo en observación, evaluándose una posible alta el lunes de la semana entrante debido a una bronquitis que está cursando.

Sebastián Estay se encuentra bajo permanente vigilancia médica, se está alimentando por vía oral encontrándose según los especialistas, su situación controlada. J