Secciones

Lolo viñamarino ganó 100 millas de Quilpué

E-mail Compartir

Estaba predestinado. Y La Estrella lo presagió en su edición del pasado sábado 18 de octubre cuando titulamos "Viñamarino de sólo 15 años la rompe en las motos GP".

Y este domingo, en el autódromo de la Villa Olímpica de Quilpué, Vicente Kruger García, de ahora 16 primaveras, logró su mayor triunfo en su corta y meteórica carrera como piloto al coronarse campeón de las "100 Millas Internacionales de Supermotard", ganándole a más de 20 competidores de Chile y Argentina, lo que le valió llevarse para su casa un cheque de tres mil dólares y el interés de varias escuderías por tenerlo en sus equipos y llevarlo a competencias de más exigencia del Viejo Mundo.

"Vicho", que sólo a mediados del 2014 empezó a incursionar en la velocidad luego de su paso por el motocross, fue el único que completó los 114 giros en la pista quilpueína, no sólo venciendo a sus enconados rivales (todos mayores y más experimentados que él) sino que también a la exigencia propia del circuito, a la alta temperatura reinante y a un asfalto que emitía más de 45° de temperatura.

"Estoy cansado pero muy feliz. Siempre supe que no sería fácil, el nivel de los rivales era muy alto y las condiciones generales también, pero el trabajo en equipo (Ducati Supermotard) dio sus frutos y pudimos quedarnos con el título", dijo Kruger, quien, además logró devolver a Chile la anhelada copa pues desde 1996 que un piloto nacional no obtenía el primer lugar en el autódromo de Quilpué.

EN ASCENSO

Kruger dio el año pasado el gran salto desde el motocross a las motos de velocidad, destacándose de inmediato sobre el resto que llevaba mucho más tiempo en la especialidad, lo que valió que en diciembre se quedara con los títulos en las categorías respectivas, lo que ha sido resaltado en todas las revistas de este apasionante deporte tuerca.

Y lo que viene en su ascendente carrera no es menor. En este primer semestre quiere tener el mejor entrenamiento posible, tanto en las pistas como en el gimnasio, para lo cual ya cuenta con un poderoso handicap: la marca Ducati lo incorporó a sus filas y le prestará su apoyo. La meta para la segunda parte del año es, ojalá, comenzar a entrenar en Europa e insertarse en los diferentes circuitos de la más alta competencia a nivel mundial, para lo cual, señala, será primordial el apoyo que pueda recibir de la empresa privada. J