Secciones

Dos vecinos mueren arrollados cuando esperaban locomoción

E-mail Compartir

Fue una crónica de una muerte anunciada dicen los habitantes de la villa Hanga Roa, la tragedia acontecida ayer donde dos de sus vecinos fallecieron atropellados cuando esperaban locomoción colectiva a un costado de la avenida Santos Ossa.

Pasadas las 07.30 horas tres vecinos de la torre 8 salieron de sus departamentos y caminaron hacia la carretera a buscar locomoción colectiva al Puerto. La señora María López Foncea, de 47 años, debía relevar a su hermana en el cuidado de su padre postrado en el cerro Los Placeres, mientras que Rudy Ayala Quiroga, de 39 años, se dirigía a su trabajo como reponedor en una empresa de licores. Cerca de las 08.00 horas, el chofer de un automóvil marca Kia modelo Río 5, patente DTKB48, color azul, identificado como M.A.E.B, en una curva se desvió de su trayectoria hacia la derecha y atropelló en forma violenta a María y Rudy. Una tercera persona -identificada como Ruth Ramírez- alcanzó a esquivar el vehículo y salvó ilesa. "El conductor en forma repentina perdió el control del móvil e ingresó a la berma donde atropelló a dos peatones, que producto del impacto salieron proyectados y posteriormente el vehículo cae a un barranco", explicó el teniente Francisco Ortega, oficial investigador de la Siat de Carabineros.

El fatal accidente golpeó a los vecinos de la villa Hanga Roa. Jessica Aros, dirigente vecinal, recordó que llevan años gestionando ante los gobiernos de turno, y específicamente ante el Serviu, y la seremi de Transportes, así como empresarios del transporte, una solución para la ausencia de locomoción en el sector. Incluso protestaron en la calle. Los residentes fustigan la no ejecución de un proyecto de construcción de una rotonda al interior de la villa para un adecuado servicio de locomoción. Acusan que los dineros están pero no han sido entregados a la constructora. "En la mañana a la villa sólo entra una micro 520 que no da abasto porque se llena, al igual que los pocos colectivos que llegan. Los vecinos se ven obligados a buscar locomoción en la carretera procedente de Placilla en un paradero no habilitado, sino deben subir 2,5 kilómetros para hallar micro o colectivo. Hay ancianos, embarazadas y niños", señala Aros. "Usamos este lugar que no está habilitado como paradero porque el otro está a tres kilómetros. Como no habrá cambio de hora en invierno los estudiantes que buscarán locomoción a oscuras van a correr peligro. Nos vamos a tomar la carretera a diario hasta que nos den una solución", amenazó el vecino Marcelo Oyarce. "Si hubiera sido en época escolar hubiera sido una tragedia mayor", añadió Marta González.

Vecinos recuerdan a la fallecida María López como muy humana, que se dedicaba al cuidado de enfermos, mientras que Rudy Ayala hace unos meses fue padre. Por años se destacó como dirigente de los scouts en el liceo Eduardo de la Barra.

El alcalde Jorge Castro lamentó la tragedia, y recordó que la ansiada rotonda fue comprometida por el ex Presidente Sebastián Piñera en la entrega de la población. "Está aprobada su construcción y es el Minvu quien debe desarrollarla. Acá no entra el municipio", señaló.

Formalización.

Respecto a la formalización de M.A.E.B., ésta se realizó por cuasi delito de homicidio, en el tribunal de Garantía de Valparaíso. Ahí se determinó que el joven andaba a 110 kilómetros por hora en un sector que permite 60 como velocidad máxima. "El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 110 de la Ruta 68, frente al conjunto Hanga Roa, cuando el conductor y sus acompañantes se desplazaban hacia Valparaíso. Según el relato del imputado, se les atravesó un perro, por lo cual hizo una maniobra para esquivarlo, perdiendo el control y subiendo a la berma donde atropelló a dos personas", se explicó.

Domingo López, primo del conductor y uno de los pasajeros del vehículo, comentó que se dirigían a ver a su padre. "Íbamos a ver a mi papá al hospital y por un favor. Y en eso veníamos en Santos Ossa cuando se cruzó el perro y mi primo perdió el control del vehículo. Y después viendo las redes sociales, supe que los vecinos de ahí pedían una pasarela porque esperan locomoción en la carretera", apuntó. J