Secciones

Viñamarino se ahogó en una poza de Limache

LEV.

E-mail Compartir

l Como Manuel Alejandro Collao Collao, de 22 años, fue identificado el joven viñamarino que pereció ahogado este domingo, tras sumergirse en la vertiente natural ubicada al interior de un camping que funciona en el sector de Portezuelo en la comuna de Limache.

De acuerdo a la información confirmada por carabineros de la Tercera Comisaría de Limache cerca de las 14.30 horas del domingo recién pasado y mediante un llamado a la Central de Comunicaciones, Cenco, personal de servicio en la población se constituyó en un camping existente en el sector de Portezuelo, ubicado a la altura del kilómetro 28 de la Ruta 64-CH, para verificar procedimiento de hallazgo de cadáver.

En el lugar, los efectivos policiales se entrevistaron con el encargado del camping, identificado como Miguel Andrés Urrutia Lagos, quien manifestó que aproximadamente a las 14 horas, fue informado de que una persona de sexo masculino, mayor de edad, que se bañaba en una piscina natural de agua tipo vertiente, fue visualizada por otras personas que señalaron que el joven se había tirado al agua pero que no volvió a salir a flote.

Con la ayuda de testigos y otras personas que se encontraban en el lugar el cuerpo del malogrado joven fue sacado de la poza.

Por instrucción de la fiscal de turno de Limache, María Torres Zelume, se dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones. El cuerpo del occiso fue remitido al Servicio Médico Legal de Valparaíso. J

Niña de tres muere por meningitis

E-mail Compartir

l El Instituto de Salud Pública (ISP) ha confirmado una nueva muerte por enfermedad meningocócica: una menor de 3 años de la comuna de El Quisco. Como protocolo habitual, se entregó educación respecto a enfermedad, medidas preventivas y el tratamiento quimioprofiláctico a los contactos de la niña, aproximadamente unas 53 personas, cuya vigilancia epidemiológica se mantendrá por espacio de 10 días. Hasta el momento, no se han registrado complicaciones en este grupo. En tanto, se está esperando que el ISP determine cual fue el serogrupo que afectó a la menor.

Desde el primero de enero a la fecha, se han presentado cinco casos de enfermedad meningocócica en la región de Valparaíso. Dos casos serogrupo W 135: uno con domicilio en Viña del Mar y otro con domicilio en Santiago. Ambos fallecidos. Un caso serogrupo B con domicilio en Viña del Mar, en proceso de recuperación; un caso serogrupo C con domicilio en Calle Larga, en proceso de recuperación y el caso de la menor de tres años fallecida, cuyo serogrupo está por confirmar.

Cada uno de estos son completamente aislados y no corresponden a un brote de la enfermedad. No obstante, la Autoridad Sanitaria llama a la prevención evitando lugares que produzcan aglomeraciones.J

Plaga de mega guarenes afecta a cerros de Valpo

E-mail Compartir

Valparaíso ha tenido desde siempre un grave problema con la basura y la suciedad en las calles y los micro basurales en quebradas abundan. La presencia de estos depósitos de basura traen consigo a los invitados que nadie quiere tener cerca de casa: los ratones.

Los vecinos de los sectores de Rocuant alto, Montedónico, Esperanza y Rodelillo, sufren con la presencia de estos indeseables roedores que amenazan su salud, algunos de los ratones pueden alcanzar un tamaño de 50 centímetros, según persona de aseo del municipio. El problema se acrecienta más, con la acción de los perros callejeros que rompen las bolsas de basura y la esparcen por las calles.

TRABAJO COLABORATIVO

La unidad de medioambiente de la municipalidad está trabajando en colaboración con las juntas de vecino afectadas para solucionar el problema y está realizando desmalezados todas las semanas, pero, al parecer, el problema requiere de un trabajo más profundo.

El jefe del área operativo de la Municipalidad de Valparaíso, Gonzalo Díaz es enfático al aclarar que la situación de la plaga de ratones es de responsabilidad compartida, "es un problema de todos" dice y agrega que, si bien, hay responsabilidad de las autoridades; la acción de algunos vecinos tampoco ayuda a solucionar el problema,

Díaz comenta que en algunas casas tienen la "necesidad insaciable" de botar la basura en cualquier parte y no se dan el tiempo de esperar a que pasen los camiones recolectores de basura, y que con unas tres personas que hagan eso ya se forma un foco de infecciones que puede atraer ratones.

Si usted tiene problema con ratones en su casa, puede llamar al Fono Denuncias que se dispuso, el 2939674. J