Secciones

¿Qué haría con dos culebras de un metro dentro de su casa?

E-mail Compartir

Lo que era un tranquilo lunes se transformó en toda una odisea para una familia de Villa Alemana después de hallar dos culebras en su domicilio de calle Santa Ana, apenas a unas cuadras del centro de la comuna.

Según relató Isadora Guerrero, fue a eso de las 15.00 horas del lunes cuando uno de sus tíos encontró la primera "bicha", dentro de una caja plástica al interior de la casa.

"Él la quedó mirando porque pensó que era una manguera, pero le llamaron la atención los colores. En eso estaba cuando de repente vio que se movía y se asustó", señaló la mujer.

De inmediato se generó todo un revuelo al interior del domicilio por tratar de sacar la culebra y proteger al pequeño hijo de Isadora, de apenas un año y medio para que se mantuviera lejos del reptil. Pensaron que se trataba de un animal venenoso.

con un alambre

"Ahí se dio cuenta que no era una manguera, la intentamos tomar y tiraba a defenderse. Tenía como un metro y medio de largo. Mi tío vio una vez en televisión como las tomaban con unos alambres y así la capturó y la echamos dentro de un tarro", relató la dueña de casa.

Pero cuando aún la culebra era tema de conversación y buscaban la manera de aislarla, apareció una segunda especie, un poco más pequeña que estaba en el patio. También fue tomada y la echaron en el mismo tarro. Ahí pasaron la noche.

¿A QUIEN LLAMAR?

La familia, como cualquier ciudadano, ignorante de los cuidados que se debe tener al enfrentarse a un reptil de este tipo, comenzaron a idear la forma de deshacerse de las culebras. Llevarlas al campo, cerca del río y soltarlas era la opción, pero antes llamaron al zoológico de Quilpué.

"Buscaba una orientación y me dijeron que llamara al SAG, lo hice a las oficinas en Valparaíso, pero no hubo respuesta. Llamé unas cinco veces y se cortaba, así es que empecé a buscar por otros medios, por internet, alguna protectora de animales y nada. Nadie respondió, no hubo ayuda alguna", relató.

Aburrida de tanto "peloteo", llamó a Radio Festival donde le hicieron los contactos con la seremi de Gobierno quien fue la que finalmente hizo las gestiones ante el SAG en Quillota con el propósito que concurrieron de inmediato al retiro de los animales.

Isadora Guerrero hasta se llevó un reto de un funcionario del SAG quien le reprendió el llamado a la radio y le explicó que la aparición de estos reptiles era algo "normal".

"Pero no es normal, no vivimos cerca de un cerro, estamos a una cuadra del camino troncal. Nosotros creemos que llegaron acá porque hay muchos sitios eriazos cerca y van a empezar a construir. Así estos animalitos están perdiendo su hábitat natural y al encontrarnos con nosotros nos provocan susto pues no sabemos como van a reaccionar", afirmó.

Dice que de la construcción trajeron unas camionadas de arena. "Creemos que ahí podrían haber venido las culebras, pero eso un hipótesis. Lo claro es que nadie puede quedar tranquilo al ver una animal de ese tipo metido en tu casa", dijo algo más calmada la mujer, luego de que personal del SAG se llevara a mediodía de ayer a las dos especies. J