Secciones

El Rincón de Martín

E-mail Compartir

La semana pasada recibí visitas de Santiago en mi casa y como todo santiaguino que llega a nuestra costa querían comer pescado fresco, sin mucha parafernalia y a buen precio. Los llevé a un local que cumple con todas estas características El Rincón de Martín.

Este local partió como una pescadería, pero se ha ido transformando en una muy buena opción si lo que se busca son pescados y mariscos a buen precio y de buena calidad. Esto significa que si no llega temprano tendrá que esperar, pero vale la pena la espera.

El restorán está ubicado en una casa que se ha ido adaptando con el tiempo para transformarse en un local con muchos ambientes distintos y recovecos. No es el lugar más cómodo ni ordenado, pero esto pasa a segundo plano cuando lo que buscamos son las 3B. La última B (barato) ya no lo es tanto, pero sigue siendo conveniente.

Nos sentamos en el segundo piso del local, pedimos para partir pisco sour, empanadas fritas y ceviche. Los sour estaban fríos, pero parecían industriales; las empanadas, sin exceso de aceite, con abundante queso y mariscos estaban ricas; el ceviche funcionaba, pero el pescado demasiado picado y sin textura debido al exceso de limón.

De fondo pedimos 5 platos: congrio frito con ensalada chilena, reineta a la plancha con papas fritas, congrio al pil pil con papas fritas a la provenzal y pastel de jaiba. Los platos de porciones grandes llegaron juntos y a buena temperatura.

El congrio frito estaba bueno, crocante por fuera y jugoso por dentro, la ensalada chilena con tomate (de verdad, no larga vida) aportaba la frescura al plato; la reineta estaba perfecta y las papas también; el congrio al pil pil muy bien logrado unido a las papas provenzal que estaban buenísimas; el pastel de jaiba estaba rico, pero tenía demasiado queso lo cual escondía el ingrediente principal.

Debido al tamaño de las porciones no pedimos postre, pero tienen las clásicas opciones de postres caseros y de conservas. Destacamos que a pesar de tener carta de vinos, se puede llevar la propia y nadie lo mirar feo, además de tener bebidas en tamaño familiar, muy conveniente en el caso de los niños.

La vida de la talentosa contorsionista chilena

E-mail Compartir

El circo simboliza la cultura humana, en donde cada espacio es llenado por personas que aman su trabajo. Este es el caso de Catalina Palma, contorsionista que trabaja en el circo Golden Circus -que por estos días está en Viña del Mar- , en donde cada noche impresiona a los espectadores dejándolos con la boca abierta ante la gran destreza, flexibilidad y perfectos movimientos que ejecuta bajo las luces del show.

"Debuté por primera vez en un acto hace 4 años, tenía 12 años, desde ahí he tenido que compatibilizar entrenamientos con mis estudios", destacó Catalina Palma.

La contorsionista que actualmente tiene tan sólo 16 años proviene de una familia dedicada a las artes circenses, sobre lo cual expresó estar muy orgullosa de su origen artístico.

"Aprendí de contorsionismo gracias a mi madre, ella también perteneció al circo y por casualidades de la vida, en el año 2008 firmó un contrato con un circo en México llamado "Hermanos Vássquez" y yo me fui con ella. En ese entonces había un profesor que se dedicaba al enseñar contorsionismo y fue ahí donde mi mamá me impulso a que aprendiera", recalcó Catalina Palma.

La adolescente aseguró que esta destreza no es fácil, considera que hay que practicar muchas horas, mantener gran concentración, ser paciente y dedicado.

"Desde que comencé no he parado, me gustó muchísimo, he tratado de especializarme en este ámbito con mucho esfuerzo, pero me encanta, pero hay que ser muy dedicado y concentrarse para lograr buenos movimientos, hay que ser paciente", acentuó Catalina Palma.

MÉRITO AL ESFUERZO

Debido a la dedicación que ha puesto Catalina a esta práctica, la ha llevado a grandes escenarios. Uno de ellos fue el reconocido Festival Internacional de Circo de la ciudad de Figueres, en España, en donde ganó dos premios gracias a la gran destreza demostrada en el concurso.

"Me fué súper bien, estoy muy contenta no sólo por mi, sino que también por mi hermana Camila, ella es trapecista, y viene llegando hace poco de Francia tras ser parte del elenco de uno de los circos más imporantes en dicho país, estoy muy orgullosa de ella también", declaró la contorsionista.

Gracias al talento de Catalina heredado por su madre, ha sabido aprovechar muy bien sus oportunidades, ya que el festival de España ha sido la puerta a participar en otros festivales y circos alrededor del mundo.

"He recorrido muchos lugares, ahora en 20 días más me voy a Alemania a uno de los circos más importantes de Europa", agregó Catalina Palma. J