Secciones

En campana trajeron $60 millones en pasta base

E-mail Compartir

Los narcotraficantes agudizan su ingenio para llevar a cabo su lucrativo negocio ilegal.

Es el caso de una banda delictual de la zona que hace tres meses era investigada por la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso (Briant) y la Fiscalía Regional.

El comisario Pedro Muñoz, jefe de la Briant, indicó que los sujetos se asentaron en la población El Olivar de Viña del Mar para desarrollar su actividad. A través de sus contactos gestionaban que desde el norte les remitieran droga a la región de Valparaíso mediante encomiendas, evadiendo los controles policiales en ciudades y la carretera. Termos, closets armables, equipos DVD, lavadoras, entre otros artículos electrónicos y de línea blanca, llegaban con droga oculta en su interior.

El último cargamento vino en un bus interprovincial procedente de Alto Hospicio (Iquique) que tenía como destino Viña del Mar, pero la entrega del alucinógeno se realizó en el terminal de Quilpué.

encomienda

A este recinto llegó un sujeto a retirar la encomienda, correspondiente a una campana eléctrica. Cuando se la entregaba a un tercero se produjo el arresto. Al abrir la caja los detectives descubrieron que dentro de la campana se escondían dos paquetes con dos kilos de pasta base de cocaína, capaces de producir unas 60 mil dosis, avaluadas en más de 60 millones de pesos. En el operativo se arrestó a A.P.P., de 25 años, del cerro Las Cañas y J.T.R., de 32, domiciliado en la población El Olivar, quien sería el financista de la operación ilícita. Ambos registran antecedentes por diferentes delitos. Les incautaron además dinero en efectivo.

Se supo que la banda está integrada a lo menos por otras dos personas que ya fueron identificadas, y que son intensamente buscadas por los detectives. Los imputados fueron derivados al tribunal de garantía para ser formalizados por infracción a la ley 20.000 (drogas). J

Operativos antidrogas en Ventanas y Viña del Mar

E-mail Compartir

l Dos imputados por narcotráfico fue el resultado de sendos operativos realizados por la unidad antidrogas de Carabineros OS-7 en la zona.

El primero de ellos se desarrolló en la localidad de Ventanas, donde los vecinos denunciaron un foco de microtráfico. Los uniformados arrestaron a J.E.P.R., de 59 años, quien mantenía en su hogar 700 gramos de marihuana prensada, dos plantas de cannabis sativa, elementos para la dosificación y una escopeta marca Famae calibre 12 con 13 cartuchos sin percutar, para defenderse de "mexicanas" o quitadas de droga.

Mientras en población Granadilla de Miraflores Alto se produjo el arresto de A.E.N.A., 29 años, quien en un cultivo indoor ocultaba tres plantas de marihuana de 1.20 de altura, y gramos de la misma droga a granel.

Los detenidos fueron derivados a los respectivos tribunales de garantía, por infracción a las leyes de drogas y de control de armas y explosivos. J

Por caminar chateando a profe le robaron el celular

E-mail Compartir

l La mala costumbre de caminar chateando con el celular derivó en que ayer una porteña fuera víctima de robo.

A las 09.10 horas la profesora Y.A.M.L., de 33 años, del cerro Florida, caminaba por calle Independencia manipulando su teléfono móvil, cuando a la altura de calle Carrera se le acercaron dos sujetos. Uno de ellos le arrebató el celular, y arrancaron hacia calle Las Heras y avenida Pedro Montt, siendo perseguidos por la profesional y un testigo que la socorrió. Peatones les avisaron que los tipos abordaron una micro hacia avenida Argentina y alertaron a Carabineros. Efectivos de la SIP de la Segunda Comisaría Central interceptaron a los ladrones en la avenida Uruguay, recuperando el aparato. Los imputados F.C.A.CH., 19 años, de cerro Las Cañas, y J.L.A.P., de 23, de Rocuant Alto, pasaron al juzgado de garantía por robo por sorpresa. Tienen nutrido prontuario por distintos ilícitos. J