Secciones

Denuncian ola de robos y asaltos en Santa Inés

E-mail Compartir

Al parecer, la tranquilidad de los vecinos de Santa Inés está quedando atrás ya que, según denuncian los vecinos, un grupo de truhanes pareciera haber llegado para quedarse.

Robos en las casas y asaltos son los problemas que viven a diario, aseguran, y que ya los tienen superados.

La señora Nora Castillo es una de las afectadas quien sufrió el robo del televisor de su casa, pero lamenta que esto no es un hecho aislado.

"Acá todos los días hay una víctima y se instalan a robar a toda hora, puede ser a las 9.00 o a las 15.00 o a las 19.00, pero el mayor problema se vive entre el mediodía y las 15.00 horas cuando las vecinas salen a comprar para el almuerzo. Les quitan sus carteras o sus monederos", asegura la vecina.

La señora Nora cree que quienes cometen estos ilícitos son jóvenes que viven en la población Libertad, cercana a Santa Inés, dateados por jóvenes de esta última población.

"Lo más terrible es que después los vemos como se van en la noche a la plaza a drogarse. Ellos roban cosas que son fáciles de reducir o roban plata que es lo que buscan para después ir a drogarse en la plaza", asegura.

Los robos, dice la vecina, se producen entre las calles 23 y 24 Norte con calle 6, ese es el lugar de más asaltos. También en el sector de la pasarela.

"Esa pasarela quedó muy insegura y se presta para que estos tipos se instalen ahí a robar, siento que estamos desamparados porque uno denuncia, pero eso tampoco queda en nada y seguimos sufriendo con estos robos. Tampoco tenemos junta de vecinos para denunciar, tenemos que recurrir a las juntas de vecinos de otros sectores que tienen sus propios problemas", dijo la vecina. J

Ya van 18 infracciones a piscinas y camping

alvaro camacho b.

E-mail Compartir

l Un total de dos mil piscinas fiscalizadas y 18 infracciones se han cursado en lo que va del verano por incumplimiento en el reglamentos de piscinas y camping, según la seremi de Salud.

Ayer, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, concurrió a un condominio de calle Limache, en Viña del Mar, a realizar una exhaustiva inspección, sin embargo no se encontraron incumplientos como sí ha ocurrido en otras oportunidades.

"Son diversos los incumplimientos, pero los que más se repiten están en la pileta, en los lavapie, tienen que contar con salvavida certificado y tienen salvavidas sin certificación o tienen la sala de primeros auxilios, pero no tienen una persona preparada para atender. Cuando son muy severas las faltas, prohibimos funcionamiento y si no se respeta la prohibición de funcionamiento se procede a la clausura", sostuvo la seremi.

¿en qué fijarse?

Al concurrir a uno de estos lugares, la seremi explicó que hay que fijarse en que tenga lavapies o ducha al ingreso, sala de primeros auxilios equipada y con personal certificado, en el caso de las piscinas de uso público, tienen que contar con un salvavidas certificado. La piscina debe estar limpia, el agua transparente y un borde para pasar de al menos un 1,2 metros.

"Fuera de ellos deben haber baños para hombres y mujeres y camarines separados por sexo que cumpla con las condiciones sanitarias. Los baños deben contar con papel higiénico y jabón líquido que es algoque está dentro del reglamento", aseguró.

La seremi aprovechó la oportunidad para informar a los bañistas acerca de la prevención del cáncer en la piel. J