Secciones

Entre reinas y niños comienza Valparatango

E-mail Compartir

Con destacados exponentes en música y baile, la municipalidad de Valparaíso en conjunto con sus patrocinadores TCVAL, Puerto de Valparaíso, diario la Estrella de Valparaíso, Banco de Crédito e Inversiones y el consulado de la República de Argentina en Valparaíso, dieron paso a una nueva versión del Valparatango, la fiesta tanguera que año a año reúne a los cultores de este ritmo en nuestra ciudad y que con el tiempo se ha transformado en uno de los eventos más importantes de la temporada estival en el puerto.

En el inicio del renombrado festival, asistieron diversas autoridades tales como el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, el cónsul de Argentina en Valparaíso, Hernán Santibáñez, el concejal, Carlos Bannen, el periodista y amante del tango, Fernando Muñoz, la concejala , Marina Huerta, entre otros.

DESTACADOS

Sin embargo los grandes destacados fueron William y Laura los pequeños bailarines de tan sólo 10 y 8 años que demostraron todo su talento en la pista de baile y que a su vez participarán de este festival, siendo los primeros niños chilenos en participar de Valparatango.

"Vi el tango por la tele y me gustó, ahí le dije a mi mamá que quería aprender y me metió a mí y a mi hermano en una academia, con el bailaré en el festival", destacó Laura Infante, la joven bailarina participará en la competencia.

"Empezamos más o menos el año pasado, a mí me gusta mucho y quisiera que este festival sea el mejor y así poder entregar lo mejor en la pista de baile con mi hermana", agregó William Infante, el pequeño bailarín

REINAS

Otro de los puntos llamativos de este lanzamiento fueron sus flamantes reinas, quiénes se lucieron frente al público presente.

"Espero poder integrarme lo más posible en este festival y de esta manera representar a la ciudad de Valparaíso como corresponde, sé que es un compromiso muy grande, pero el estar en contacto con la gente es lo que más me interesa por eso creo que Valparatango es una gran oportunidad de conocer personas y unir países", declaró Danae Catalán, Reina actual de la Ciudad de Valparaíso.

"La verdad considero muy lindo la unión entre los dos países, creo que es lindo poder pasar momentos gratos y que en su defecto tienen tantas cosas en común y así unir las diferentes culturas que tanto tienen que entregar , uno de estas cosas es el festival", agregó María Cecilia París, reina de la Vendimia de la ciudad de Godoy Cruz, Argentina.

"Creo que es muy importante que Mendoza siga participando de Valparatango, porque esto demuestra que a pesar de tener costumbres tan diferentes exista algo que nos una, con el buen vino y de fondo un buen tango, es magnífico todo esto", destacó Sofía Hadvet, reina nacional de la Vendimia y embajadora de la ciudad de Mendoza.

El evento que reunirá a más de 200 artistas invitados de diversos países como Colombia, Argentina y Chile, tendrá grandes puestas en escena, así lo dejó en claro el edil porteño, Jorge Castro, quien aprovechó esta oportunidad para invitar a todos los ciudadanos a participar de la nueva versión de Valparatango 2015.

"Esta es la versión número 26 del Valparatango, organizada por la municipalidad de Valparaíso, cuya idea es otorgar un espacio familiar en torno a la música y el baile de un ritmo que es tan popular en la ciudad. En esta edición, agradecemos el apoyo de TCVAL, Puerto Valparaíso, diario La Estrella de Valparaíso, Banco de Crédito e Inversiones y el consulado general de la República Argentina en Valparaíso. Así que esperamos que quiénes nos elijan como destino y a las familias porteñas, vengan a disfrutar de este tradicional evento realizado en nuestra ciudad". J