Secciones

Concón: 114 metros logró la corvina más extensa

cedida".

E-mail Compartir

l Todo un éxito resultó la decimotercera versión de "La Corvina Conconina más Larga del Mundo", que este año logró superar su propio record del 2014, en la que la preparación alcanzó los 110 metros. Así, 1600 kilos de corvina, 750 kilos de carbón, 200 de longanizas, 300 de cebolla y 300 de tomates, fueron los ingredientes necesarios para alcanzar los 114 metros, con 50 centímetros.

Desde temprano, los comensales comenzaron a llegar a la Plaza Patricio Lynch, lugar que albergó a más de 3.000 personas, que no se quisieron perder el apetecido plato y además pudieron disfrutar de un variado show, que culminó con la presentación de la Sonora Palacios Junior.

El Alcalde de Concón, Óscar Sumonte se mostró satisfecho con el resultado del evento y destacó que esta actividad viene a consolidar aún más el slogan de la Capital Gastronómica de Chile.

"No sólo hemos cumplido la meta, sino que además ha sido un éxito la participación de estos 16 restaurantes que han dejado todo de lado, en pleno verano, y hacen este tremendo esfuerzo para deleitarnos con esta actividad, ya por decimotercera vez", dijo. J

Comerciantes inquietos por clima de inseguridad

E-mail Compartir

l Una extensa reunión se llevó a cabo en la Municipalidad de Valparaíso, donde se discutió las falencias en cuanto a seguridad que esta ciudad posee. A la cita presidida por el alcalde de la comuna, Jorge Castro junto al Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alejandro Chaparro, asistieron diversos actores sociales, como presidentes de juntas de vecinos, comerciantes hoteleros, gastronómicos y detallistas; además de Carabineros y Policía de Investigaciones.

En la ocasión, los vecinos y comerciantes le hicieron ver a las autoridades los serios problemas de seguridad por los que atraviesa la ciudad, desde narcotráfico, robos con violencia a turistas, comercio ambulante que dificulta el tránsito de peatones, entre otros.

"Los vecinos nos han ratificado una cosa que nos manifestaron hace mucho tiempo, la presencia de delincuentes en distintas zonas de la comuna. No nos queda más que asumir este desafío, para esto necesitamos trabajar coordinadamente en dos materias. Uno potenciando los operativos conjuntos entre las policías, el Gobierno y la municipalidad, para ir paliando la situación de delito en ciertos sectores.", señaló el coordinador Chaparro.

El alcalde Jorge Castro destacó esta reunión de coordinación entre todos los entes que tienen que ver con el desarrollo de la ciudad. "Junto a comerciantes y junta de vecinos nos hemos reunidos para ver distintos temas que tiene que ver con el comercio ilegal en calles comerciales", dijo. J

Retirarán 600 vehículos abandonados de Valpo

E-mail Compartir

El nuevo aparcadero está a cargo de la empresa Eagle Care que, con un recinto ubicado en Placilla de 20 mil metros cuadrados y maquinaria pesada, permitirá reordenar el servicio de corrales y complementar el programa 'Juégale Limpio a Valparaíso'.

Gracias a la nueva concesión del Servicio de Corrales Municipales se iniciará el arduo proceso de retiro de más de 600 vehículos que actualmente se encuentran abandonados, tanto en el plan como en los cerros de Valparaíso.

Y es que debido al colapso en el antiguo aparcadero municipal ubicado en una cantera del Auditorio Osmán Perez Freire y a la gran cantidad de denuncias por parte de vecinos, la Municipalidad de Valparaíso decidió licitar el servicio de corrales, siendo la empresa Eagle Care aprobada por el Concejo Municipal para ejecutar las faenas.

Es así como el nuevo aparcadero a cargo de la empresa privada funcionará en Placilla en un recinto que alcanza los 20 mil metros cuadrados y que cuenta con la capacidad, medidas de seguridad, tecnología y maquinaria pesada para llevar a cabo el servicio de la mejor manera y cumpliendo los estándares que ofrecen otras empresas a nivel nacional.

De acuerdo a lo expresado por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, "por 10 años tendremos una concesión de gran nivel que en primera instancia nos permitirá reordenar la ciudad y atender las miles de denuncias que recibimos como municipio por parte de los propios vecinos. Y también que continúen, como corresponde, los procesos de este sistema ya sea por vehículos incautados, chocados, derivados por la fiscalía o abandonados. Asimismo, se complementará el programa 'Juégale Limpio a Valparaíso' ya que el retiro de los autos abandonados, más el plan de aseo nos hará lucir mucho mejor como ciudad tanto en los cerros como en el plan".

ABANDONADOS

Respecto al retiro de los vehículos, el director de Inspectoría Urbana de la Municipalidad de Valparaíso, Andrés Carmona, informó que desde el mes de enero se puso en marcha el sistema. Primero se procedió a trasladar los autos del antiguo corral al nuevo recinto y ahora se iniciará el retiro de los vehículos abandonados en el plan y en los cerros.

Aquellos autos que se encuentren sin la documentación al día, sin revisión técnica serán notificados, luego retirados de la vía pública y posteriormente llevados hasta el corral en Placilla. "La persona deberá pagar el derecho a grúa, el traslado hasta el corral, el hospedaje diario en el recinto y además la citación al juzgado", señaló Carmona.

iNFRACCIÓN

Paralelamente al retiro de vehículos abandonados, explicó el director de Inspectoría Urbana, esta empresa retirará de la vía pública a los autos que estén en el plan de Valparaíso cometiendo infracción, es decir que estén mal estacionados, al lado izquierdo de la calle o sobre la vereda. Este acopio será en el centro de la ciudad, en un recinto especial en la Avenida Argentina hasta que sus dueños los retiren ese mismo día, de lo contrario además de ser multados pasarán al corral en Placilla. J