Secciones

Solteros sobreviviendo al día de los enamorados

E-mail Compartir

Un catastro informal realizado por La Estrella arroja que un alto porcentaje de la ciudadanía chilena pasará el próximo 14 de febrero en solitario. El mismo estudio concluyó, también, que una fracción menor, pero significativa, vivirá esas 24 horas ensayando una posición fetal sobre su cama. El Día de los Enamorados, en definitiva, es un flagelo para los que no están enamorados.

Por eso, en estas líneas, entregamos algunos consejos fáciles de aplicar para sobrevivir. "Querámoslo o no, este día pareciera establecer un muro invisible que aparta, y casi rechaza, a quienes no cuentan con las credenciales para festejar un romance", explica María Cristina Vásconez, experta en coach y asesora voluntaria de personas solitarias. Según la especialista, el origen de la marginalidad que sufren los hombre y mujeres solteros está en las caricaturas que se han hecho en torno al amor. Culpa al cine romántico, a la literatura de Corín Tellado, a las historias con final feliz de Jane Austin y a las teleseries turcas.

De ahí que la clave, recomienda Vásconez, es que el amor debe partir por uno mismo. Y no esperar que aparezca un desconocido para ofrecerlo. Aquí las tres claves infalibles.

Observe, señor, señora, sus mayores cualidades. Mírese al espejo y busque su perfil más hermoso. Incluso, si lo desea, escriba sus virtudes y léalas cada cierto tiempo.

. La experta reconoce que muchas veces esto puede resultar difícil. Sin embargo hacer una introspección puede regalarle momentos de tranquilidad. ¡No se victimice! Eso sólo ahondara la angustia.

Explote sus sentidos. Busque olores estimulantes, paisajes inspiradores y sabores deliciosos. Así, por un rato, podrá olvidar que es una persona solitaria. J

l Si usted no quiere sufrir en este día puede buscar panoramas alternativos. Algunos solitarios entusiastas organizan reuniones entre solteros para sobrellevar la fecha. En ella algunos se ríen de los enamorados. Otros, en cambio, aprovechan de flirtear y encontrar, ahí, entre angustiados, el amor.

Tener envidia puede ser bueno para las personas

E-mail Compartir

l Ser una persona ambiciosa, mirar con deseo las pertenencias o capacidades de los demás, querer, en resumen, ser como otro, puede resultar beneficioso si se sabe manejar. El Departamente de Sicología de la Universidad de Madrid ha concluido, después de una serie de estudios muy minuciosos, que los individuos que desarrollan un prudente sentido de la envidia suelen ser más exitosos que las personas conformistas.

El fenómeno, sin embargo, debe controlarse. La envidia, desarrollada en exceso, puede a veces perjudicar la salud mental de quienes la tengan. J

Sepa cómo convivir con el síndrome de Asperger

E-mail Compartir

l Suelen ser personas con altos índices de inteligencias pero con prácticamente nulas capacidades de relacionarse con otros seres humanos. Algunos han sido capaces de cambiar el mundo. Otros se convirtieron en los mejores de su disciplina. Convivir con ellos, sin embargo, se torna a ratos sumamente difícil. De ahí que la sicóloga española Carmen Molina haya dedicado años en estudiar el fenómeno. Según la especialista para tratar con ellos hay que armarse de paciencia, trabajar la tolerancia pero, al mismo tiempo, hablar de igual a igual. No son personas enfermas, sólo algo distintos. J