Fundas de los enamorados son furor para este San Valentín
cedidas
Una encuesta realizada por 'Research Chile OmnicomMediaGroup', reveló que el 84% de los chilenos se consideran románticos. Y aunque esta respuesta la dieron principalmente las personas que se encuentran casadas, un 25% consideró que el 'Día de los Enamorados' es una fecha 'linda o especial'.
Sin embargo, el romanticismo que los 402 encuestados dijeron profesar, no va más allá del regalo, la cena o el paseo. De hecho, un 95% confesó que preferían el regalo y un 72% admitió que no gastaría más de 30 mil pesos en comprar uno. Y con esta cifra de dinero, los diez obsequios más comprados siguen siendo los perfumes, chocolates, bombones, cena, flores, ropa, libros, música, peluches, joyas y accesorios.
Con estos datos da la impresión que en este 2015 el famoso '14' será una celebración más, pero en la Quinta Región el asunto está cambiando un poco, ya que gracias a las redes sociales, los enamorados están comprando otro tipo de regalos a sus parejas. Tal es el caso de las fundas para almohadas, que creadas desde Quillota, se están vendiendo como pan caliente.
Jorge Fredes, dueño de la idea junto a su familia, cuenta de qué se trata. 'Nuestra tienda que se llama 'Anita Modas' siempre se ha dedicado a los estampados y sabíamos que se aproximaba la fecha del Día de los Enamorados. Entonces, tratando de hacer algo llamativo y novedoso, a mi señora Ana Aguilar se le ocurrió la idea de las fundas y prendimos. Se han vendido muchas en la tienda, pero el fuerte es Facebook', explica el quillotano, entusiasmado.
Las fundas en cuestión son bastante divertidas porque los diseños muestran a una pareja en distintas situaciones: ella con un imán atrayéndolo a su lado, otra en la que ella va en bicicleta botando corazones y él casi de rodillas recogiéndolos uno a uno, hombres cazando los besos de su amada con una red para mariposas, etcétera.
Cada par de 45x45 centímetros cuesta $7.990 y las que miden 80x45, tienen un valor de $13.990.
'Nos ha ido muy bien. Al principio compraban puras mujeres, pero ahora hasta hombres han optado por este regalo que nosotros mismos confeccionamos y diseñamos. Diariamente estamos vendiendo hasta nueve pares por Facebook, pero entre más se acerca la fecha, son más los pedidos', comentó Fredes.
La familia ha enviado pedidos a otras regiones, porque también da la opción de personalizar su regalo. 'Las fundas son blancas o negras, pero el diseño lo elige el cliente por el mismo valor. Por ejemplo, algunos han enviado fotos y piden que se la estampemos o también las iniciales o nombres completos. Todo depende de la creatividad de cada uno. Estamos contentos porque nunca pensamos que a la gente le iba a gustar tanto', dice Jorge Fredes.
Los tazones también son el fuerte de Anita Modas porque al igual que los cojines, venden el par 'romántico' a $5.000. 'También damos la opción de personalizarlos, pero tenemos varias alternativas para los enamorados con frases o dibujos que se unan entre los dos tazones', explicó el vendedor.
Esta tendencia de comprar con anticipación y por internet, también se vio reflejada en la encuesta. 'Una de las diferencias en el comportamiento de los chilenos en relación a los años anteriores, es la planificación al momento de comprar el regalo, aumentando un 56% en los últimos 3 años. Las personas compran el regalo una o dos semanas antes de la fecha del Día de San Valentín', destacó Paula Morales, analista estratégico de OmnicomMediaGroup.
El vitrineo presencial o por internet tiene gran relevancia a la hora de saber dónde y qué comprar. Este año se observa un aumento en el uso de redes sociales, comerciales, cupones online e insertos en prensa a la hora de influenciar a los consumidores. Respecto al pago, hoy la mayoría prefiere el uso de la tarjeta de débito en desmedro del efectivo, el cual bajó en un 34%. J