Secciones

Piden a las autoridades hacerse cargo de garita abandonada en Quilpué

fotos de daniel guzman

E-mail Compartir

Preocupados están los vecinos de Canal Chacao por una garita de buses que permanece abandonada hace unos meses y que ya es lugar de encuentro de drogadictos, alcohólicos e indigentes.

El lugar se encuentra en calle Los Lunes con pasaje del Deporte a un costado del colegio San Nicolás y que tiene a los vecinos de manos atadas.

'Nosotros, los vecinos, le vendimos un área a Limequi porque ellos se querían ampliar para esta zona. El terreno tiene nueve metros de frente, el problema es que estos señores cercaron parte de los Bienes Nacionales y otro terreno de nosotros que no les corresponde e hicieron su terminal que ahora es una mugrería', dijo Juan Vásquez, presidente de la junta de vecinos A-145.

Los vecinos alegan que han enviado cartas certificadas con sets fotográficos a todos los organismos pertinentes que debieran intervenir en este caso, pero que de ninguno han recibido respuestas.

También han tratado de comunicarse con los representantes de la empresa, pero nada les ha dado resultados.

'Limequi instaló la caseta en un terreno que no es de ellos y ahora está botado. En la noche se nos produce el problema porque vienen los marihuaneros, se ponen a fumar, a tomar otras drogas y hasta tienen un colchón para dormir. Esto ocurre todas las noches, ni le digo de los escándalos y en la mañana los niños del colegio se encuentran con el espectáculo acá. ¿Cómo es posible que nadie se haga cargo?, ¿Qué están esperando?, ¿Qué en una de las peleas que hay maten a alguien?', se pregunta el dirigente.

Los vecinos están molestos y hastiados con la situación. En las cercanías hay un gimnasio donde concurren los vecinos de la tercera edad muy temprano y también tienen que lidiar con el show que hacen los molestos 'vecinos' cada mañana, antes de dejar el terreno. J

Serviu: 'no se vende terreno de Feria Caupolicán'

Daniel guzman

E-mail Compartir

l Respecto de la amenaza de venta del terreno de la Feria Caupolicán que temen algunos de los feriantes esporádicos, el director de Serviu, Nelson Basaez señaló que 'el único que tiene la potestad de vender los terrenos es Serviu y hasta la fecha no hay ninguna intención ni plan de este Servicio de venderlos'

Por otra parte, indicó que la institución 'ha resuelto invertir en el presente año, 150 millones de pesos, en un proyecto complementario al funcionamiento de la feria, esto es, la ejecución de la pavimentación de Calle Elicura Caupolicán, que hoy es de tierra (...) las obras deberían estar siendo contratadas en el primer cuatrimestre del 2015'. J

Para el '18' inaugurarán comisaría de Concón

daniel guzman

E-mail Compartir

l Un 25% de avance tienen las obras de la nueva comisaría que se emplaza en Concón y que estará lista para ser habilitada en septiembre próximo.

Así lo anunciaron las autoridades que ayer hicieron un recorrido por las dependencias para verificar cómo van las obras.

'Estamos muy satisfechos puesto que este cuartel es moderno e incorpora todas las demandas de servicio que tiene la institución, que se han ido creando conforme a las necesidades policiales, incorporando nuevos servicios, que estos van a estar todos contemplados en este edificio, por lo cual estamos muy satisfechos', dijo el general Julio Pineda.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Oscar Sumonte destacó además la incorporación de seis cámaras de televigilancia que se operarán desde la propia comisaría.

La nueva edificación constará de tres niveles que beneficiará a todos sus habitantes con una inversión que supera los 2 mil 100 millones de pesos y donde se espera la llegada de unos 80 efectivos policiales. J

'Techo' lanza su nueva campaña en Valparaíso

E-mail Compartir

l En Chile hay más de 31.000 familias viviendo en campamentos y un tercio de estas están en nuestra región, es por eso que la fundación 'Techo', antes conocida como 'Un Techo para Chile', lanzó en la plaza cívica de Valparaíso su nueva campaña 'La casa de mis sueños'. La organización voluntaria montó un modelo en tamaño real de una construcción que simula lo que es una mediagua de campamento mostrando lo estrecho de sus habitaciones y lo ligero de sus materiales.

El director regional de Techo, Alejandro Muñoz declaró que la campaña busca que los ciudadanos comunes vieran con sus propios ojos lo que tienen que vivir las familias de las tomas y se busca hacer un llamado a que la gente entienda la profundidad del problema de los campamentos en Chile.

La mediagua estará en la plaza cívica de Valparaíso hasta el 21 de febrero y se trasladará a Reñaca y luego a Viña del Mar. J

Hallan osamentas en transitado sector de Bellavista

alvaro camacho

E-mail Compartir

l Dos trozos de hueso -que podrían ser restos humanos o de un animal- fueron encontrados ayer por personal de la Constructora Ahumada, quienes trabajaban en la reparación del colector de aguas lluvia del transitado sector de Bellavista, en Valparaíso.

Tras el hallazgo, los trabajadores se contactaron con el ingeniero a cargo de la obra, Eric Muñoz, quien de inmediato llamó a personal de la PDI, que perició el lugar. Al respecto, el inspector de la BH, Gabriel Alarcón, aclaró que 'las osamentas, que no son añosas, fueron derivadas al Servicio Médico Legal para determinar su origen'. J