Secciones

Anabella Zoch causó furor en el tradicional festival porteño

E-mail Compartir

l Con una gran cantidad de público y bajo un show cautivante e íntimo en el Teatro Municipal de Valparaíso, se presentó la cantautora Argentina, Anabella Zoch.

La compositora proveniente de Buenos Aires demostró su felicidad y agradecimiento al público chileno, destacando lo emocionadaque se encontraba de haber participado de este festival.

"Siempre cantar en otro país es una alegría mayor. Conozco mucho Valparatango, pero nunca había tenido la posibilidad de participar", destacó la cantautora.

Asimismo la amante del tango comentó que se inició en esta música tras su estada en España, lugar en donde vivió aproximadamente 10 años.

"Estando lejos de mi país y tras la nostalgía y los recuerdos me acerqué al tango, fue justamente ahí y por cosas de la vida donde conocí a Tato Rebora, quién es el que trajo aquí la cumbre del tango, todo esto cerca del año 2008, el fue una de las personas que me impulsó a cantar tango y quién me comentó de este festival", agregó Anabella Zoch.

La cantante es primera vez que se encuentra en la zona, destacando ciertas curiosidades que contempló durante su visita.

"Me parece impresionante el parecido que tiene Valparaíso con Buenos Aires, tan especial, de puerto tan parecido a caminito, me parece increíble", declaró Anabella.

Durante esta opotunidad Anabella Zoch, interpretó canciones de EladiaBlázquez y sus propias composiciones, una de ella hizo su debut. esta se llamada "Milonga para tus ojos". Además dió a conocer una canción que escribió en conjunto del reconocido escritor chileno, Antonio Skármeta.

"Para mi fue un honor poder componer con Antonio Skármeta, el es muy querido.Estoy muy contenta de poder haber sido parte de este festival tan maravilloso que tiene la ciudad de Valparaíso", destacó la cantante de tangos. J

Valparatango se luce con competencia de canto

E-mail Compartir

ATeatro lleno se dio a conocer a los participantes de la competencia de canto del festival Valparatango 2015, el cual es patrocinado por TCVAL, Puerto de Valparaíso, el diario la Estrella, Banco de Crédito e Inversiones y el consulado de la República de Argentina en Valparaíso.

El festival que se encuentra en su versión número 26, presentó a 8 participantes. ¿El premio para los ganadores? El primer lugar obtiene US$1.200, el segundo US$900 y el tercer lugar US $500, equivalente en moneda nacional.

Debido a la gran calidad vocal de los participantes, la competencia fue dividida en dos partes para poder apreciar con detención a cada concursante, por lo que la primera noche estuvo acompañada no sólo de los competidores, ya que en esta oportunidad se presentó la Orquesta Típica Lunáticos 33 de Córdova, la exhibición de tres parejas campeonas de baile, categoría tango escenario, provenientes de Colombia, Argentina y Chile, para finalizar con la performance de antología del connotado artista argentino Guillermo Fernández.

En una segunda jornada el público pudo apreciar a los demás participantes, quiénes también estuvieron acompañados de invitados especiales tales como :Melodía Leiva y su Trío de cuerda, los impresionantes exponentes del tango coreográfico de la agrupación A Puro Tango de Medellín, Colombia, la cantante argentina Anabella Zoch, y la presencia de Carlos Abiague y su Orquesta Típica desde Córdoba, Argentina.

Por otro lado Algunos de los cantantes que ya salieron a demostrar todo su talento son: Camila Dangelo de Uruguay, Raúl Guerra de Valparaíso, Emanuel Rivero de Argentina y Hugo Cruz de Santiago.

Tras la participación de los concursantes, el alcalde de Valparaíso, Jorge Catro, destacó el gran nivel que existe en la competencia.

"Hemos presenciado una gran cantidad de público durante estas noches de competencia. Las personas han llenado el Teatro Municipal de Valparaíso. Hemos presenciado cantantes de gran calidad, estamos muy contentos y satisfechos con el éxito de las competencias, tanto de canto como de baile". J