Secciones

Las incontables historias que deja Don Lucio Fariña

E-mail Compartir

No paran de llegar los arreglos florales hasta la sala de la parroquia San Martín de Tours donde es velado Lucio Fariña, mientras su señora Edith y sus hijos Paola, Manuel y Boris acaparan los saludos y condolencias.

Justamente con Boris hicimos el trayecto por algunas cuadras hacia la iglesia frente a la plaza, y las detenciones eran a cada rato porque hasta se bajaban de los autos para abrazarlo.

Y es que con Lucio era igual. Hasta en sus últimos paseos por Quillota, antes que su salud empeorara, era poco lo que avanzaba, todos querían saludarlo y conversar con él. Y en los tiempos en que su palabra era ley en el programa "Tribuna Deportiva" no era distinto.

"Mi padre no miraba para abajo a nadie, el se detenía a saludar y a conversar con el lustrabotas, la señora del kiosko, con todos, y no solamente para hola y chao", recuerda Boris.

DESCUBRIDOR

Con la trayectoria de Lucio Fariña, se da que algunos compartieron con él desde ambas veredas, como cuenta Luis Anabalón, exarquero y excomentarista radial. "Lucio me vio en un torneo amateur, yo jugaba por el "Pedro Frugone" y con sus recomendaciones pude llegar al profesionalismo, aunque fue en Unión Calera, por mi padre".

Anabalón después formó parte del programa emblama de Lucio junto a otros próceres como Carlos "Tictac" Rodríguez, Raúl Gardella y Aldo Ortiz Puppo, quien era "muy chacotero y hacía enojar un poco a Lucio", evoca este antiguo guardavallas.

Aunque esos enojos eran pasajeros no más, porque eran otros tiempos: "La radio tenía mucho alcance y cuando se transmitió por esos años el campeonato de los barrios, este cobró relevancia porque Lucio Fariña iba a transmitir esos partidos" cuenta Anabalón.

SUS FAVORITOS

Tal vez el último gran crack que pasó por San Luis fue Humberto "Chupete" Suazo, quien con sus goles sacó a los canarios de la 3a división en 2003. Don Lucio gozó con él, pero más aún con otros de antaño como Iván Mayo, Pedro Pedro Arancibia (así con su nombre repetido) y con los ídolos del 80: Freddy "Guatón" Bahamondes, Pato Yáñez, Pindinga Muñoz y Pititore.

Otro de sus favoritos, porque ponía la garra charrúa, fue Uruguay Graffigna a fines de los '70. Este destacado puntero recuerda a Lucio Fariña como "un hombre con el cual se podía conversar tranquilamente. Seguro que él me criticó en su momento, pero nunca se enojaba, por lo que si yo me enojaba con él, era yo el que perdía".

El fallecido cronista también admiró siempre, y nunca lo escondió, al defensa central wanderino Raúl Sánchez, "pues estimaba que era el que le enseñó todos los secretos del puesto a Elías Figueroa", afirma Luis Anabalón.

Fariña también ayudó a la comunidad. Con los rotarios consiguió sillas de rueda y lentes; y en el Liceo 1 trajo al grupo Los Tigres para que compraran una proyectora. J

El hijo que despachaba por él y el almuerzo con el "Cóndor" Rojas

reproducción: nelson vergara p.

E-mail Compartir

l "Gol en Quillota, vamos con el profesor Fariña" anunciaban desde Santiago Máximo Clavería y Raúl Prado Cavada entre otros. Esas recordadas alarmas de gol, para emisoras como Minería o Agricultura, no siempre pillaban dispuesto a Lucio Fariña para despachar y no descuidar su transmisión para radios quillotanas como Chacabuco o Pocochay.

Pero se le ocurrió salir del paso poniendo al micrófono a su hijo Boris, que lo acompañaba y tenía casi la misma voz.

El fútbol amateur era realzado por las transmisiones de Fariña, y así las invitaciones para ir a comerse una cazuela de campo a San Pedro y otros lugares eran frecuentes.

Aunque fue en la cancha de Lo Mardones, cuando este equipo jugó contra Colo Colo histórico, que don Lucio se pudo sentar a la mesa con estrellas como el mismísimo Roberto "Cóndor" Rojas. J