Secciones

El palo para selfies es lo más pedido del verano

E-mail Compartir

l Pedirle a una persona en la calle que nos tome una fotografía es cosa del pasado, tampoco se usa eso de turnarse con el celular para que todos en el grupo de amigos puedan aparecer en el álbum de fotos. La moda del selfie se instaló en los fotógrafos ocasionales que registran cada momento de sus vidas con sus smartphones.

El selfie nació como una práctica fotográfica que permitía que los modelos vieran como estaba quedando la foto antes de sacarla gracias a la cámara frontal del teléfono que muestra en la pantalla lo que registra la cámara. El problema se producía cuando se quería una foto con un cuadro más abierto que mostrara el fondo o a varias personas, para solucionar esos entuertos llegó el bastón o palo para selfies.

Su nombre técnico es "Wireless phone monopod", pero todos lo piden como "El bastón de la selfie" y es la sensación en todos los locales de accesorios para celulares de Valparaíso, y en varios de estos están agotados. El palo selfie fue por lejos uno de los regalos más cotizados la pasada navidad, y este verano sigue siendo el boom.

Sergio Guajardo, vendedor en la tienda especializada "Scomputación" comenta que el artículo ha sido furor desde diciembre; sobre todo en la víspera de navidad. La clientela que pregunta por el bastón es principalmente joven y varios de los compradores son turistas argentinos, quienes señalan que el precio es muy menor al que se cobra en su país.

¿CóMO SE USA?

El funcionamiento del bastón selfie es fácil de usar y es compatible con cualquier teléfono con sistema operativo Android o IOS.

Para usarlo hay que sincronizar el bastón y el teléfono mediante la conexión bluetooth. Tiene una base ajustable en la que se fija el celular, luego se estira el bastón y se saca la fotografía con un botón en el mango.

En "Electrotera" se vende la versión clásica a $15.000, plegado mide 20 centímetros y estirado tiene un alcance de 1,10 metros que sumado a la longitud del brazo provee una buena distancia para sacar una buena foto, se ofrece en varios colores y se carga vía USB. J

Dramático: alcalde Sabat se encomienda a todos los santos por su nieta

E-mail Compartir

Días difíciles está viviendo el alcalde de Villa Alemana, José Sabat y su familia luego del horrible accidente que sufrió una de sus nietas, Fernanda Abu-Gosh Sabat, de 17 años, el pasado viernes en Papudo y que hoy la tienen internada en coma inducido en el hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Sabat es un hombre católico y muy creyente de Dios, por eso es que los rezos, que ya eran parte de su vida, hoy se han transformado en elementos fundamentales, todo por intentar salvar a su nieta, estudiante del colegio Árabe de Santiago y que antes fue alumna del colegio Champagnat de Villa Alemana.

"Yo le rezo mucho a San Expedito y a la cruz de Belén, pero ha llegado mucha gente que me habla de sus santos que son milagrosos y también les rezo, todo está en manos de Dios para que ella salga adelante. El hermanamiento que tenemos con la ciudad de Belén también me da la fuerza y confianza en que de esta saldremos", dice convencido, pero con la voz cansada y es que los días y las noches se han transoformado en una tortura.

cariño de la gente

"Hay algunos que están en el hospital, otros estamos en la casa y nos vamos turnando porque es mucha la gente que viene, acá o allá, que llama y de todos lados, hasta del extranjero me han llamado. En el hospital también hemos sentido el cariño de la gente, estoy impresionado, nunca me esperé tanto", dijo con emoción el jefe comunal de Villa Alemana.

Pero las palabras de agradecimiento del alcalde también son para el personal del hospital Carlos van Buren que no han dejado de examinar a su nieta un solo segundo. "Nunca pensé que podía llegar acá de la manera en que llegué, con mi nieta en coma, pero esta es una maravilla de hospital. Los médicos y todo el personal se han portado de maravillas y eso que yo me he mantenido afuera sin siquiera entrar donde ella está porque no se puede. He estado ahí, en la sala de espera con toda la gente, o en la calle, sin ninguna deferencia, pero el trato con ella, que es lo que importa, ha sido fenomenal", sostuvo el alcalde. J

Exitoso operativo de desmalezado en el C° Merced

E-mail Compartir

l Un centenar de vecinos damnificados, voluntarios, el delegado presidencial para la reconstrucción Andrés Silva y diversas autoridades regionales participaron en un operativo de limpieza y desmalezado en el Cerro Merced con la finalidad de contribuir a generar acciones de carácter preventivo para disminuir el riesgo de incendios. En la ocasión junto con destacar la ejecución de proyectos de infraestructura que van a mejorar la seguridad de los cerros porteños de manera de reducir los efectos de posibles siniestros, el delegado valoró la priorización de compra de equipamiento. J