Secciones

DT quiere más canteranos y mejor torneo

E-mail Compartir

Cuando ya no se trajeron más refuerzos, comienzan las lesiones y hay expulsados, se comienza a mirar hacia las series inferiores y el técnico de Wanderers Emiliano Astorga es claro.

"Ya no podemos cambiar la situación de los refuerzos, debemos tratar de seguir avanzando y llegar lo más alto posible. Con los juveniles hemos hecho fútbol y debo comenzar nuevamente a visualizarlos para que algunos tengan la opción de ir pasando al primer equipo. Sé que debo tener más jugadores de casa, pero teniendo ojo de que estén capacitados para el primer equipo. No puedo llevar por llevar o para completar el plantel, deben ser jugadores con condiciones y que estén capacitados para jugar en algún momento", detalló Astorga.

De acuerdo a las nuevas bases del fútbol joven, las series Sub-15, 16, 17 y 19 tendrán desde este año un torneo por grupos regionalizado.

GRupo centro norte

Wanderers, desde este fin de semana, integrará el grupo Centro Norte junto a Unión La Calera, San Luis, San Felipe, Trasandino, Everton, Cobresal y Maipo Quilicura. Se jugará en torneos de Apertura y Clausura, todos contra todos en dos ruedas, para luego acceder a playoffs. Avanzarán los tres mejores de cada grupo más el mejor cuarto de todos.

"Este tipo de campeonato no le sirve mucho a Santiago Wanderers porque nosotros necesitamos que la Sub-19 tenga una competencia fuerte. Igualmente nosotros estilamos que el equipo que no juega haga fútbol con la Sub-19 el lunes o martes; eso también sirve como conocimiento con el primer equipo y también para ir visualizándolos en el sentido de quiénes son los que puedan subir", reflexiona Astorga.

Hace un par de años Wanderers destacaba dentro de Chile por ser uno de los pocos equipos que tenía 6 o 7 canteranos en el primer plantel jugando, sin embargo la mixtura de juventud y las ansias por alcanzar resultados inmediatos no fueron de la mano y los grandes proyectos se vendieron para dar paso a un desfile de técnicos sin una línea o identidad de juego que se reflejara en las series menores.

Hoy los porteños desean echarle mano a los canteranos, pero Astorga es más cauto que otros técnicos y prefiere rendimientos conocidos, más que otorgarle opciones a nuevos nombres.

Para este fin de semana el panorama es delicado. Sin Ezequiel Luna y Mauricio Prieto en defensa (expulsados), y quizás sin Jorge Luna nuevamente, el desafío en El Salvador será de altura. J

El pueblo quillotano y canario despidió con honores a Lucio Fariña

E-mail Compartir

l Al arribo al estadio del vehículo blanco que trasladó el féretro de Lucio Fariña desde la parroquia, los primeros que salieron al paso fueron los cadetes de San Luis quienes portando flores amarillas, hicieron un pasillo de honor para el cronista deportivo que llegó al estadio que lleva su nombre para la última misa en su honor.

En el centro de la cancha donde"San Luis le dio tantas alegrías pero también le hizo pasar tantas rabias" según su emocionada hija Edith Fariña Ahumada.

El de ella fue el discurso más emocionado de todos, aunque la sobrina Sofía Abarcan también marcó un punto alto, ya que puso el contrapunto y luego que todos remarcaran las virtudes y bondades de Lucio con el micrófono y los deportes, ella contó a los dos mil presentes en la tribuna que la fortaleza de la familia Fariña provenía de "un abuelo inmigrante", y que Lucio había sido "el más brillante de todos, pues llegó a la universidad y señaló el camino para todos".

LOS BARRISTAS

En el recinto de calle Bulnes estaban presentes los barristas de la Ultrakanaria y piños como Los Obamas gritando "Lucio, Lucio querido, esta hinchada jamás te olvidará".

Las únicas tímidas pifias, fueron en el cementerio, pero poquitas, cuando llevaron al lugar la corona de Unión La Calera. El club cementero figuró tributando a un comentarista que nunca sembró el odio ni las divisiones. La gente se acercó como pudo al cementerio del cerro Mayaca y entre recovecos y encaramados en tumbas aledañas, buscaron el mejor ángulo para apreciar el último adiós de Lucio Fariña.

Por la ANFP y Conmebol habló Alfredo Asfura. J