Secciones

Armada realiza rescates de bañistas por aire y mar

E-mail Compartir

l En la playa Los Cañones de Viña, la Armada realizó dos ejercicios de rescate a bañistas, con el objetivo de mostrar cuáles son las capacidades de respuesta en este tipo de emergencias.

Los dos ejercicios consistían en rescatar a dos bañistas temerarios del mar. En el primero, se hizo un trabajo entre el Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas y personal de la Capitanía de Puerto, mientras que en el segundo, se contó con la participación de un helicóptero naval donde el bañista fue trasladado directamente a la playa y evacuado por personal del Samu.

Las lanchas de rescate que fueron utilizadas por la Armada para estos rescates, tienen la capacidad de alcanzar una velocidad máxima de 45 nudos (90 kilómetros por hora) y son autoadrizables, es decir, que si se llegan a volcar vuelven a su posición original. El personal naval que las opera se entrena en Estados Unidos con los Guardacostas. Las motos de agua permiten llegar a lugares más cercanos a la costa y eyectar al rescatista de modo de poner a salvo al bañista, embarcarlo en la camilla flotante y trasladarlo al muelle más cercano.

Los ejercicios se cumplieron con éxito, pero para evitar que se hagan una realidad, las autoridades marítimas hicieron un llamado a los turistas nacionales y extranjeros a respetar las señaléticas y las advertencias de los salvavidas y del personal de la Armada de Chile. J

Atención: subirá la cuenta de luz para los porteños

E-mail Compartir

l Los porteños, en los próximos pagos del consumo eléctrico, deberán cancelar un costo extra, según lo informó la empresa Chilquinta. Esto contradice lo señalado a través de una información publicada en un medio capitalino donde se indicaba que la compañía eléctrica abonaría a favor de los de los usuarios del Puerto un bono equivalente a $9.760 debido a la reliquidación de las cuentas. Al respecto Chilquinta aclaró que, por el contrario, en los próximos periodo los usuarios deberán cancelar la suma antes señalada. Además, se explicó que el monto será pagado en cuotas lo que será informado en forma oportuna. Cabe señalar que las reliquidaciones ocurrirán de manera extraordinaria este año, debido a que el gobierno anterior no envió a tiempo a Contraloría los decretos sobre los ajustes tarifarios. Por lo tanto, los porteños en vez de tener un saldo a su favor, deberán pagas esta cuota extra por el consumo eléctrico. J

Hombre lleva 6 días en huelga de hambre frente al Congreso

E-mail Compartir

Sus diversas historias no han pasado para nada inadvertidas en nuestro país. Proveniente de Tiltil, Luis Alberto Berríos Tapia es conocido en varias regiones como el "Rambo de Ovalle". ¿Cómo se ganó este apodo? "Estuve amarrado de pies y manos durante un año entero hasta que logré recuperar mi libertas", soltó.

Lo cierto es que actualmente se le puede encontrar en las afueras del Congreso realizando una huelga de hambre que ya cumplirá una semana. "Llevo seis días en ayuno, tampoco he tomado agua. Estoy reclamando porque en la tercera sala de tribunales durante el 2010, los funcionarios que me custodiaban me botaron los dientes y me dieron vuelta la rodilla. Todo esto fue delante del juez, la magistrada, el fiscal y los abogados. Me ataron los pies, los juntaron con mis manos y así me bajaron al calabozo donde me siguieron pegando. Fue un apremio ilegítimo porque yo estaba alegando que me estaban acusando por algo injusto, si tiempo después de hecho me dejaron libre. Yo creo que me tuvieron detenido durante el mes y medio por la sencilla razón de que si seguían los pasos de la ley y me operaban, yo hubiese tenido una constatación de lesiones con lo que los demandaría".

pide justicia

El "Rambo de Ovalle" no solo quiere que la justicia le de los medios necesarios para operarse la rodilla que actualmente lo imposibilita de poder trabajar, sino que además quiere recibir dinero por los daños que esta situación le ha traído. "No tengo nada, yo duermo aquí mismo donde estoy haciendo la huelga, ni siquiera puedo colocar mi carpa por el tema de permisos municipales. Imagínate que yo prácticamente me comí mi casa. La vendí para poder sobrevivir. Ahora mismo no tengo como solventar mi propia vida, no puedo trabajar porque tengo la rodilla destruida. Si bien tengo una rodillera ortopédica, no puedo usarla todo el día porque el material destruye mi piel, necesito de una tela especial que no puedo pagar", comentó.

su historial

Berríos se ganó su apodo porque además estuvo preso en La Serena y en un par de ocasiones logró burlar a la guardia, subirse al techo semidesnudo y pedir por su libertad. J