Secciones

Los brujos están a dieta para Viña

agencia uno

E-mail Compartir

l Dice el mito que esta es la tercera negociación que enfrenta el grupo Noche de Brujas, el que por fin llegará a la Quinta Vergara, escenario que le había sido esquivo y donde su vocalista, Héctor Kanela Muñoz, había dicho hace algunos meses que estarían cuando las condiciones fueran las que merecen los artistas nacionales, esa condición llegó.

Y ahora están en plena gira veraniega y así van afinando detalles de su presentación, la que tras un par de alternativas, quedó pactada para el jueves 26 tras el show de Romeo Santos, el primer artista en agotar entradas en esta versión del Festival de Viña.

En Noche de Brujas aseguran que están ansiosos, pero se han hecho camino al andar. No pararon sus espectáculos previos y por el contrario, la tardanza del cierre de las negociaciones los obligó a suspender espectáculos pactados en pleno festival de Viña del Mar. Kanela aprovecha de agradecer a aquellos escenarios donde no podrán estar, "por suerte nos entendieron y lo que más me sorprendió, que hasta se alegraron que suspendiéramos sus espectáculos por ir a la Quinta Vergara" dice Muñoz, el único integrante de la banda que está desde los inicios, ya hace 11 años.

En un buen momento

Noche de Brujas llega tras un proceso de maduración que Kanela asegura, "esperaban". "Necesitábamos consolidar la carrera de Noche de Brujas con más canciones, por eso esperamos 2 años, hoy estamos sonando en Perú, Bolivia y México. Hemos ido quemando etapas y lo que nos quedaba era Viña. La gente lo pedía y sonaba egocentrista decir que no habían condiciones", detalló el vocalista de la banda, la que en este proceso de maduración acumula dos conciertos en el Movistar Arena y uno en el Caupolicán, a tablero vuelto, y tres discos de platino.

Tanta presentación en vivo supone ciertos miedos de cara a lo diferente que pueden plantear en el llamado Festival de Festivales. Acá Kanela asegura que habrá sorpresas. "El reestruturarse va de la mano del éxito. Nosotros manejamos tres espectáculos distintos y hemos tocado más de alguna vez en una ciudad y la gente nunca se ha quejado. Hay que replantearse y así como los grandes artistas hacen giras y shows distintos, por qué nosotros no podemos llegar a este nivel, estando la parte técnica creo que se puede hacer y mil veces mejor", anunció.

Al gimnasio

Las pantallas de HTV y TNT les seducen. Saben que muchos que los escuchan ahora los podrán ver y por eso es que hace varias semanas todos los integrantes de la banda, en total unos 22 artistas, están en acondicionamiento físico intenso. La razón; deben estar a la altura. "Estamos con un régimen súper fuerte porque vas a estar arriba del escenario de Chie y hay que ir con una imagen más cuidada. Hay régimen alimenticio, andamos con una dieta sin carbohidratos, pollos, mariscos y carne una vez a la semana", contó Kanela. J

Periodista de CNN busca con quien bailar bachata

E-mail Compartir

Hablar de una periodista de CNN predispone a enfrentarse a una persona fría, de sonrisa difícil y tal vez centrada en las noticias y alejada de las luces. Pues bien, María Alejandra Requena es una mezcla perfecta entre el profesionalismo, el estudio de la contingencia, y también el enfrentar con alegría el día a día. De sonrisa fácil la periodista de Café CNN pisará Chile por primera vez y lo hará para ser jurado del Festival de la Canción de Viña del Mar, certamen del que emitirá un resumen diario para su casa televisiva, la que estará por primera vez presente para emitir desde la Ciudad Jardín informes diarios al mundo latino, todo esto, a propósito del arribo con camas y petacas de Turner, el conglomerado líder en comunicación que también administra CHV.

María Alejandra tiene su mirada ya puesta en Chile y aunque llega el viernes tiene claro que hay algo que no puede dejar de hacer antes de volver: tomar un vino chileno.

Nunca ha estado en nuestro país y ya ha tomado algunas precauciones. "Me dijeron que tenía que llevar abrigo porque las noches y las mañanas son muy heladas", cuenta al otro lado del teléfono.

Del Festival de Viña del Mar conoce el Monstruo, y está presta para mirarlo a los ojos cuando como jurado deba saludar al público que, de seguro, la aplaudirá con entusiasmo luego que la anuncien los animadores.

"En Venezuela seguimos mucho el festival de Viña del Mar. Me siento honrada de estar allá", comenta del otro lado del teléfono la periodista, quien cuenta que para ella, "el festival es algo muy importante para América Latina".

De los artistas que vienen al festival, la rubia periodista tiene sus favoritos: Luis Fonsi, Romeo Santos, Alejandro Sánchez, y Óscar D'León.

Pero es el ex integrante de Aventura quien concita la atención de la jurado. "A mi personalmente me gusta todo ritmo, pero la bachata también puede ser algo tan sensual, romántico que te lleva al escucharlo y es inevitable que te den ganas de moverte", cuenta la jurado, quien anuncia que buscará con quien bailar en el jurado, "les queda tiempo aún para practicar", dice.

En su rol de jurado, la periodista está expectante no sólo de lo que se escuche de los intérpretes, sino que de la forma en que presentarán sobre el escenario de Viña. J

Sergio Arias anuncia colores para la Gala

E-mail Compartir

l Diez son los años que asesora a los protagonistas del Festival de Viña del Mar el diseñador Sergio Arias. Esa credencial lo transforma en una voz autorizada de cara a la Alfombra Roja de este viernes, y que de seguro, será una de las más comentada en la corta historia de esta Gala televisada, espectáculo que implantó Chilevisión y que se transformó en un día más de espectáculo, con índices de audiencia tan altos como los espectáculos del certamen musical.

Y los ojos estarán en la moda porque el 2014 fue un año especialmente sensible para la industria. La televisión, como nunca, puso sus ojos en los vestuarios, instaló críticos en los paneles y transformó cada evento social, en una alfombra roja para cuestionar, y donde quienes llegaron sufrieron por alguna combinación incorrecta, o simplemente por un traje mal planchado.

Ese boom Arias lo toma con satisfacción. " Me parece interesante lo que está pasando con la ropa, los programas de este tipo de temas le han dado una vuelta al vestuario y se han dado cuenta que todo lo que tenga que ver con el look de los personajes público pasa a ser un tema importante", dice Arias, quien por estos días tiene dos grandes preocupaciones en Viña: el vestuario de Rafael Araneda, el conductor de la fiesta y el de Ignacio Gutiérrez, jurado internacional y rostro invitado de CNN.

Cuestión de alfombras

Y a propósito de la moda Arias pone de inmediato una apreciación. "El gusto es muy subjetivo, yo creo que lo importante es que el look que le pongo a cada persona que se va a vestir conmigo le guste a él y me guste a mi, ahora que le guste a más gente pasa por un tema subjetivo. Para mi es importante que él se sienta elegante, glomoroso, para eso me preocupo desde mitad de año", cuenta.

Sobre lo que se verá en la Alfombra Roja, Arias confirma la humita como la invitada privilegiada para los hombres, "yo diría que estará más fuerte que el año pasado", adelanta, anunciando que es algo que Rafael Araneda lucirá en sus noches de animación también.

La sorpresa, una apuesta con ojos internacionales. "Yo estoy jugando con algunos colores para que no todo sea negro, si tú te fijas en las Alfombras Rojas que han trascurrido en el mundo hay colores nuevos y yo estoy apostando un poquito, daremos qué hablar", anuncia Arias.

Para ellas el asesor repasa algunos conceptos. "Las mujers cometen un error, por llamar la atención, por mostrar mucho, caen en algo que no es tan elegante, pero las mujeres han ido aprendiendo, se han dado cuenta que con llevar escotes profundos llamen la atención, pero de forma muy negativa", concluyó el diseñador. J