Secciones

Frenarán los incendios forestales con 180 kilómetros de cortafuegos

E-mail Compartir

Con el propósito de prevenir los incendios forestales en la comunna y la zona, el municipio porteño realizó un plan de manejo de cortafuegos en diferentes sectores de Placilla de Peñuelas, Placilla Oriente, Curauma y Peñuelas, con el fin de proteger y dar tranquilidad a las comunidades anteriormente señalas. Esto fue instruido por el alcalde Jorge Castro y de acuerdo al Plan Comunal de Protección Civil a la Comunidad.

En total son 180 kilómetros de cortafuegos que realizó el personal municipal en nueve caminos, con una inversión de $21 millones y medio.

La delegada municipal para el sector de Placilla, Curauma y Peñuelas, María Angélica Silva, explicó que los trabajos abordaron sectores de toda la localidad y para ello fue necesario el arriendo de maquinaria pesada y dos operarios municipales.

"Por instrucción del alcalde Jorge Castro y con el objeto de realizar una labor preventiva de los incendios forestales, se realizaron trabajos de cortafuegos en el sector de Placilla de Peñuelas, esto comprendió tanto Placilla Oriente como Placilla Poniente, Curauma y Peñuelas. Para estos trabajos se consideraron el arriendo de dos motoniveladoras y dos operarios que fueron proporcionados por el Departamento de Asistencia Técnica de la Municipalidad de Valparaíso y ellos realizaron labores durante 30 días, lo cual permitió dar tranquilidad a los vecinos, dado que es una zona muy sensible respecto de los incendios", señaló.

Los trabajos, que se prolongaron durante 30 días, se enfocaron en los sectores de Villa Los Álamos, Peñuelas; Villa Cardenal Samore, en sus nueve etapas, desde el Colegio Umbral hasta la avenida Borde Laguna; "La Chacarilla", desde Las Turbinas, Salto del Agua, el Petril del Tranque La Luz hasta el límite con el Fundo "El Manzano" ( Cuesta Balmaceda); Bosques de Curauma, sector en el que se habilitó un helipuerto, específicamente en "Enaco", aledaño a Puertas Del Sol; Placilla Oriente, sector Tranque "El Peral", Fundo Las Mercedes, que constituye el borde forestal "Lago Peñuelas", área colindante con Fundo Las Siete Hermanas y Las Cenizas. J

Vecinos denuncian irregularidades en Maitencillo

E-mail Compartir

l El municipio de Puchuncaví, a través de respuesta en carta a un grupo de vecinos de Maitencillo, cuestionó la aplicación de un fallo de la Contraloría General de la República donde el ente prohibió la instalación de plantas de tratamiento de aguas en zona urbana. El municipio, a juicio de los abogados de los vecinos, pretende desestimar y no acatar lo dispuesto por Contraloría. En la misiva, el ente municipal plantea que el dictamen está siendo sometido a revisión a raíz de una impugnación de la seremi de Vivienda de la V Región, impugnación que a juicio de los vecinos no es efectiva y no es acorde a derecho. J