Secciones

Intérpretes fueron presentados a la prensa

E-mail Compartir

l Los doce artistas que participarán en las dos competencias tuvieron su presentación a la prensa el jueves en la noche. Sus canciones fueron elegidas entre 1.200 temas que llegaron para participar.

Todos se mostraron felices por estar en Viña del Mar y competir por la Gaviota de Plata. Entre ellos estuvo Bobby Kimball, quien destacó que para él es un honor volver al certamen, esta vez como competidor.

Los encargados de elegir las canciones fueron Carlos Figueroa, director de la orquesta del Festival; Vicente Gaponov, representante de la municipalidad Viña del Mar; Maurice le Cerf, director y arreglador musical y Marcelo Aldunate, productor musical , quienes tuvieron la difícil tarea de escoger a los 6 representantes de cada categoría: internacional y folclórica.

Simone le tira puras flores a su protegido

E-mail Compartir

En su casa, en Italia, Franco Simone sigue cada paso de Michele Cortese, el cantante que defenderá su canción, "Per fortuna", en la Competencia Internacional del Festival. Está seguro de que le irá bien, confía en su calidad vocal y artística. "Yo canto bien, pero él canta mucho mejor...tiene la misma calidad vocal de Freddie Mercury", asegura.

-No, no estaba programado. Es mejor así. Prefiero que todos los reflectores sean para mi amigo. Él me va contando lo que pasa, pero yo tengo confianza. Por lo que lo conozco estoy seguro de que puede nacer una linda relación con el público chileno. Es un excelente artista y conozco al público de allá, sabe escuchar. Yo le digo que tiene que aparecer tal como es, no necesita un comunicado oficial o una oficina de prensa. Sólo tiene que ofrecer su verdadera imagen. Yo lo repito siempre, de los artistas jóvenes italianos es el mejor".

La relación con Cortese ha rendido importantes frutos y no se acaba en "Per fortuna". Simone trabaja con él y el tenor Gianluca Paganelli en su primera ópera rock "Stabat Mater" -que estrena el 15 de marzo en la basílica de San Lorenzo, Florencia- y en la creación de temas para otros importantes cantantes italianos.

"La ópera es lo mejor que he hecho en mi carrera, es lo más ambicioso, pero también lo más bello. Desde los 30 años que quería hacer algo así y para lograrlo fue fundamental el encuentro con Cortese y con el tenor. Espero ir a Chile con esta obra".

El 25 de abril Simone llega a Chile para realizar una gira por distintas ciudades del país. Mientras, un pedazo de él estará en el escenario de la Quinta Vergara.

-Viña del Mar es un Festival distinto, no es uno más. El papel protagónico lo tiene el público. El público es un juez, que se dice monstruo, pero es maravillosamente generoso cuando es el momento. Sólo dos veces participé en el Festival de San Remo de Italia, pero no me gusta lo que pasa ahí. Me gustaba cuando era niño, porque estaban los mejores cantantes, ahora se ha vuelto una cosa plástica, demasiado comercial". J

"Es una responsabilidad muy grande porque Franco es un ídolo en Chile"

E-mail Compartir

l Michele Cortese derrocha buena onda a su paso. Anda feliz de la vida por Viña del Mar -tiene ganas de conocer Valparaíso, Franco Simone se lo recomendó- pero sabe que pararse en el escenario de la Quinta Vergara no es tan simple: "Estar aquí para representar a mi país es una responsabilidad que me da mucho gusto y energía. Es una importante experiencia humana", dice.

Tampoco es cualquier cosa interpretar, "Per fortuna, el tema de Simone. "Es una responsabilidad muy grande porque Franco es un ídolo en Chile y en toda Sudamérica. Pero es un amigo, un gran artista con quien trabajo habitualmente en Italia. Hay un gran afecto entre nosotros. Estoy feliz de representar su música".

Michele espera seguir el camino de su padrino en Chile y que el Festival sea sólo el comienzo de una relación artística con nuestro país. Y advierte que le encantan los musicales. J