Secciones

Bombero de Quilpué fue corneado por una vaca

E-mail Compartir

l Un voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de Quilpué resultó con lesiones luego que asistiera a una vaca que cayó a un pozo séptico ubicado en la calle Leucotón de la población Los Colonos.

Según indicó el comandante de la Primera Compañía, Boris Bravo, la emergencia ocurrió a las 10.24 horas del domingo. "El voluntario estaba realizando maniobras para rescatar a un animal que había caído a un pozo séptico. Por esta condición, la vaca se encontraba estresada y reaccionó llevando al bombero de los cuernos", explicó.

El bombero fue identificado como Juan Irrarázabal y afortunadamente quedó con lesiones leves.

"Tras la emergencia, el voluntario fue llevado al hospital base para recibir la atención que necesitaba. Quedó con hematomas en la cadena y pierna derecha. Ahora se encuentra en su casa reposando y siguiendo el tratamiento que se le diagnosticó", afirmó el Comandante Bravo.

La vaca fue rescatada y entregada a su dueño. J

Compraron un pollo y traía asquerosa sorpresa

lev

E-mail Compartir

l Sergio Galleguillos y su madre Francisca Palacios, oriundos del cerro Merced, se preparaban para cenar en familia durante el pasado sábado. Para dicha ocasión, compraron un pollo de marca "Súper Pollo" en el supermercado Ekono ubicado en calle Independencia.

Con el fin de enseñarle a sus niños cómo desmenuzar el ave, Sergio comenzó a trozarlo con mucho cuidado. Allí se encontró con algo negro, lo que ya fue muy sospechoso; con mucho recelo siguió abriendo la carne blanca hasta que pudo visualizar el cadáver de un pequeño ratón dentro del ave que recién había sido comprada.

A primera hora del domingo, Sergio y Francisca se dirigieron hasta el supermercado, donde se les explicó que los responsables del incidente eran quienes están encargados de envolver las aves directamente en la fábrica. Tras realizar la llamada contando su caso, desde la empresa de aves fueron a ver a Sergio y su madre. Pese a que les ofrecieron algunos regalos compensatorios, ellos decidieron no entrregar las pruebas del incidente. Hoy realizarán la denuncia correspondiente ante la autoridad sanitaria. J

Vecinos se preocupan por el notorio deterioro que sufre el Palacio Polanco

E-mail Compartir

Ventanas con vidrios rotos, vallas papales a su alrededor, grietas en sus muros y mucha maleza donde solía haber bellos pastizales. Así luce actualmente el Palacio Polanco ubicado en el corazón del barrio Almendral en plena avenida Brasil de nuestra ciudad.

El edificio, que hasta su abandono servía como casino de los oficiales de Carabineros, fue abatido fuertemente por el terremoto del 27 de febrero del año 2010, sufriendo daños estructurales que hasta el día de hoy lo tienen convertido en una estructura fantasma que está muy lejos de asombrar a los turistas como hasta hace algunos años sucedía.

Preocupados por el deterioro que se hace más y más notorio con el paso de los meses, es que vecinos del lugar hicieron llegar el caso hasta la municipalidad de Valparaíso, donde rápidamente se hicieron cargo de la petición, redactando una carta formal que fue enviada al General Director de Carabineros de Chile, Gustavo González. Se espera que la misiva tenga buena acogida, más aún luego de que la institución fuese notificada del trabajo de recuperación del barrio Almendral que hace unos meses inició el municipio.

En el documento se expresa la importancia patrimonial del inmueble dada su condición de monumento histórico, recalcando al mismo tiempo la necesidad de restaurarlo. Asimismo, a través de la misma, se solicita información en cuanto a los proyectos de reparación y rehabilitación que estén en etapa de diseño o ejecución, y los plazos estimados para el término definitivo de ellos.

Al respecto, el delegado municipal del barrio Almendral, Víctor Fuentes, señaló que "el Palacio Polanco es conocido como uno de los lugares más importantes y es un ícono histórico dentro del barrio Almendral, por lo tanto el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, se ha preocupado y ha mantenido constante interés en su recuperación desde el terremoto del año 2010, fecha desde la que este palacio se encuentra en abandono".

En cuanto al estado mismo del edificio, el delegado sostuvo que "esto desincentiva el turismo y la imagen de la ciudad, por lo tanto se envió una carta a Carabineros donde se reitera la preocupación que tenemos como municipio y ciudad por este lugar. Esperamos que lo más pronto posible podamos recuperar ese espacio".

"caché" porteño

Paseando por los alrededores del Palacio Polanco logramos conversar con Juan García, antiguo vecino del sector y que estaba de paso por la ciudad, ya que trabaja en Londres justamente restaurando edificios. Le preguntamos su opinión respecto al deterioro del palacio, recalcando en su respuesta las diferencias culturales entre Chile e Inglaterra en este tipo de aspectos.

"Este es un tipo especial de construcción, restaurando todas esas molduras, esos dibujos, gárgolas y estructuras que tu puedes ver en el inmueble, volvería a ser un lindo edificio. En Londres cuidan mucho la arquitectura antigua, sobretodo la victoriana. Este edificio es uno de los pocos patrimonios arquitectónicos que van quedando, estos embellecen Valparaíso. Me alegra que sea restaurado y no destruido. Como este, hay muchos edificios que tienen ese "caché" propio de Valparaíso, se perdió el bar inglés, se han perdidos varias estructuras que daban ese toque antiguo a la ciudad", comentó García. J