Secciones

Internos disputan "Copa Conyugal"

E-mail Compartir

l Un total de 64 reclusos están participando -desde ayer- de la "Copa Conyugal", campeonato de fútbol sala que reúne a las personas privadas de libertad que habitan los módulos 104, 105, 108, 114, y sección juvenil, dependencias que durante el año pasado concentraron gran parte de los hechos de violencia ocurridos en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

El nombre del torneo se debe a que cada uno de los futbolistas que resulten triunfadores en el certamen (8 en total) se hará acreedor a una visita íntima, por lo que los partidos, se juegan "con tutti". J

Valparaíso será escenario del "Triatlón Nacional Olímpico"

E-mail Compartir

Todo está preparado para el "Triatlón Nacional Olímpico Valparaíso 2015", el nuevo desafío que tendrán los mejores triatletas de Chile en los hermosos escenarios naturales que ofrece la Quinta Región.

El evento deportivo, organizado por el Club de Triatletas Viña del Mar, con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, está programado para este domingo 1 de marzo (desde las 9:00 horas), y forma parte del calendario oficial de la Federación Chilena de Triatlón (FECHITRI), otorgando puntaje para el ranking nacional de la especialidad.

La quinta edición de esta competencia contempla las distancias olímpica, sprint y para niños (7 a 13 años), con un recorrido por el borde costero de Valparaíso. En el caso de la distancia olímpica, el trazado incluye 1.500 metros de natación en Muelle Barón, 40 kilómetros de ciclismo (8 giros) por calle Errázuriz, y 10 kilómetros de trote (2 giros) por la misma calle.

"Ya tenemos todo dispuesto para volver a vivir este desafío de alta exigencia, con los mayores estándares de seguridad y la presencia de los principales triatletas que nos visitan en Valparaíso", comentó Andrés Droguett, presidente del Club de Triatletas Viña del Mar y organizador del evento deportivo.

Se espera la presencia de 250 atletas y ya van quedando los últimos cupos para ser parte del "Triatlón Nacional Olímpico Valparaíso 2015". Las inscripciones son a través del sitio web www.triatlonenchile.cl, donde además se encontrarán todos los detalles de este evento deportivo. J

Fatmagul tiene la culpa

E-mail Compartir

A un paso de superar la disputa de la mitad del campeonato nacional de primera división, la mayoría de los hinchas de Santiago Wanderers piensan que el club se farreó la gran oportunidad sino de sumar un nuevo título, al menos pelear por él con grandes posibilidades. Y lo malo, es que tienen la razón.

Es que después de la exitosa campaña del semestre anterior, se esperaba que potenciando el plantel, el equipo estaría en condiciones de seguir encumbrado en el papel protagónico que tuvo el año recién pasado.

Sin embargo, inexplicablemente -por decisión de la sociedad anónima o por incapacidad de sus integrantes- ocurrió lo contrario y, en vez de reforzarlo lo debilitaron y hoy se están pagando las consecuencias con una campaña llena de altibajos.

Las cosas estaban dadas favorablemente para Wanderers, y aunque en el fútbol nada se puede asegurar, era previsible que Universidad de Chile, Colo Colo y Palestino desviarían su atención por su participación en la Copa Libertadores. Eso, aparecía en teoría como algo favorable y, para mala fortuna del elenco verde, se está comprobando en la práctica.

Los regentes de la entidad porteña, con una visión economicista y no deportiva, captaron las cosas de otra manera y, al parecer (y esperamos que lo hagan), prefirieron postergar las inversiones para el segundo semestre cuando al cuadro le corresponda jugar en la Copa Sudamericana.

Desde nuestro punto de vista, un error. Sí, porque sólo en un par de meses se echó por la borda todo lo bueno realizado en el torneo anterior, el que disputó hasta el partido final con chances de adjudicárselo.

Hoy, Emiliano Astorga y sus dirigidos hacen esfuerzos por torcerle la mano al destino, con más entrega que fútbol, con mucho profesionalismo, enorme sacrificio y escasas variantes para suplir los problemas que presentan este tipo de competencias: lesiones, acumulación de tarjetas, enfermedades y expulsiones.

En consecuencia, habrá que echarle la culpa a Fatmagul de lo que está pasando en Wanderers, porque hasta ahora no he escuchado a ningún directivo que asuma la responsabilidad de la concesionaria de no haber aprovechado de manera inteligente todo lo positivo vivido en ese inolvidable segundo semestre del 2014.