Secciones

Viña: controlan seguridad en el terminal rodoviario

E-mail Compartir

l Con un llamado al autocuidado y a denunciar situaciones irregulares en los servicios de buses interurbanos, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Cristián Bowen, encabezó el operativo de fiscalización que se realizó en el terminal de buses de Viña del Mar, junto al Seremi de Transportes, Patricio Cannobbio.

"El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Programa Nacional de Fiscalización, ha realizado poco más de 14 mil fiscalizaciones en esta temporada estival a nivel nacional, y hemos cursado 2.390 multas a buses interurbanos, donde las principales infracciones tienen que ver con el dispositivo de velocidad mal instalado, y deficiencias en el cinturón de seguridad", señaló el ministro Bowen.

Una de las medidas de seguridad en las que se hizo hincapié, fue el uso obligatorio de cinturón de seguridad en pasajeros de buses interurbanos fabricados a partir del 2007, no utilizar servicios informales o "piratas", ni subirse a buses bajo los efectos del alcohol o drogas. Al respecto, el seremi de Transportes, Patricio Cannobbio, detalló que en lo que va del año se han detectado 53 vehículos piratas prestando servicios, y se han controlado 280 buses interurbanos en la región, siendo las causas de rechazo más comunes el mal estado de los cinturones de seguridad, parabrisas y dispositivos GPS.

Por el Festival de Viña también se están tomando medidas como que el equipo regional de fiscalización junto a Carabineros, realice operativos nocturnos para detectar presencia de buses y minibuses informales en las cercanías del recinto. Ahora bien, si usted es testigo o protagonista de una irregularidad, la invitación es a denunciar en los sitios www.mtt.cl/controlciudadano o www.fiscalizacion.cl. J

Otra vez seremi de Salud clausura clínica dental

E-mail Compartir

l Por segunda vez la clínica dental "Plaza Vergara" de Viña del Mar, fue clausurada por la Seremi de Salud por una serie de irregularidades en el tratamiento de los pacientes. "En 2013 se sorprendió en plena fiscalización a una auxiliar dental realizando procedimientos en boca de un paciente, lo que en el fondo es ejercicio ilegal de la profesión, y había otra serie de irregularidades en torno a los profesionales que atendían a la gente y que no eran los adecuados. Y en ese contexto, nosotros procedimos el año pasado al cierre de la clínica", indicó la seremi de Salud, María Graciela Astudillo.

Y en esta oportunidad, las razones para la clausura no varían mucho. "Apelaron con un recurso de protección y que fue denegado incluso por la Corte Suprema, y también interpusieron otro serie de instancias legales, las cuales también perdieron, por tanto hoy día procedemos a realizar la clausura definitiva del lugar", indicó Astudillo. Los daños de los pacientes son a tal extremo, que corren el riesgo de perder sus piezas dentales. J

Casa inundada con fecas por rotura de alcantarilla

E-mail Compartir

Una asquerosa y desagradable sorpresa se llevó el sábado pasado Elisabeth Cubillos, quién mientras pasaba sus vacaciones en Limache, recibió la llamada de un vecino informándole que la alcantarilla al frente de su casa se había roto y las aguas servidas habían ingresado a su hogar. Elisabeth viajó inmediatamente a su vivienda, en el cerro Monjas y fue testigo directo de como su inmueble estaba llena de agua con desechos y fecas.

Elisabeth cuenta que apenas llegó a su domicilio era tal el desorden que no se podía ingresar. El hedor era insoportable. "Estaba todo inundado, el agua con fecas estaba en todas partes, ninguna de las seis habitaciones de mi casa se salvó", dijo la afligida mujer y señaló que tuvo que entrar con un paraguas al primer piso para no mojarse con las aguas servidas. Según Elisabeth, la misma alcantarilla ya había presentado problemas este mes, porque se habría tapado dos veces.

La afectada se ha quejado de la extrema lentitud de los trabajos de limpieza de su hogar y acusa negligencia de la empresa a cargo, ESVAL, a quién le atribuye toda la culpa y acusa por la demora de una solución definitiva. Le ofrecieron aseo de su casa y tapar las pozas con aserrín, solución que no fue de su agrado. Elisabeth exige que se haga una limpieza a fondo con una bomba succionadora, ya que tiene miedo de que se llene de infecciones. "Cuando estábamos paleando los desechos vimos hasta guarenes flotando en el agua", dijo.

se tuvo que ir

Por ahora ella y su madre tuvieron que mudarse provisoriamente a Limache, ya que su casa sigue inhabitable y contrató a un ingeniero en construcción para que revisara el estado en que está la vivienda, e hiciera una cotización de los costos de reparación y así hacer un presupuesto para exigir un pago compensatorio. Ella asegura que si la empresa no responde por los daños, no dudará en poner un recurso legal que compense los percances que ha tenido, "Este tipo de problemas me hacen sentirme muy vulnerable y yo voy a llegar a las últimas consecuencias para solucionar esto", aseguró la porteña. J