Secciones

Colo Colo recibe esta tarde al Atlas de México por Copa Libertadores

E-mail Compartir

l Como un pleito clave para mantener intactas sus posibilidades de clasificación en el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, ha sido calificado el duelo que sostendrá esta tarde -desde las 19:45 horas- las oncenas de Colo Colo y Atlas de México en el Estadio Monumental.

Lo anterior, debido a que ambos comparten el segundo lugar en su serie con 3 unidades (producto de un triunfo y una derrota), en un grupo en donde el líder es Independiente Santa Fe de Colombia (6 puntos) y el colista, Atlético Mineiro (0). Los mexicanos del Atlas -cuyo técnico es Tomás Boy- recuperaron los colores al vencer como visitantes y con Rodrigo Millar en cancha, al Atlético Mineiro, 1-0.

Por el Grupo 4 de la Libertadores, en tanto, la "U" recibirá mañana al The Strongest de Bolivia, desde las 20:15 horas. J

Evertonianos no quieren "tirar la toalla" tan rápido

E-mail Compartir

Que el empate ante Iberia y las posteriores declaraciones del presidente Antonio Bloise Ramos (en torno a que el equipo, jugando como hasta ahora, tiene escasas posibilidades de lograr el ascenso), calaron hondo en el plantel de Everton... no hay duda alguna.

De hecho, el habitual discurso optimista en relación a tomar una racha y esperar el bajón de San Luis, ya no se escuchó ayer por el Centro Recreativo de Codelco e incluso, el siempre cordial Gustavo Dalsasso, evitó hablar del tema. El capitán está afectado y ayer se notó en su rostro.

NO BAJAR LOS BRAZOS

Entre los que hablaron con la prensa -y tras una extensa charla con el cuerpo técnico- estuvo el ex Palestino y Unión La Calera, Roberto Avalos, quien si bien no es un tipo que lleve años en Everton, sí posee la experiencia y el don de mando que se requieren en estas instancias.

"Se han perdido puntos súper importantes ante Magallanes e Iberia y nosotros somos los primeros en hacernos la autocrítica y reconocer que no se ha jugado bien. Hoy (ayer) lo conversamos y entre todos tenemos que sacarlo adelante... no podemos bajar los brazos".

En relación a las criticas al juego de Everton -y que fueron compartidas por el propio presidente Bloise- el mediocampista indicó que "si lo dijo el presidente, es su apreciación. Yo también soy de la convicción de que si jugamos bien, más posibilidades vamos a tener de ganar pero de lo contrario, si jugamos como el otro día... ganar va a ser complicado y ascender, mucho más.

Ahora, insisto, el equipo no tiene que bajar los brazos, ya que de hacerlo... mejor no jugamos más y nos vamos para la casa y eso no es lo que queremos. Lo primero es pillar a San Felipe y después ir por San Luis". J

Luces y sombras

E-mail Compartir

El fútbol es de luces y sombras, tanto en lo individual como en lo colectivo. Por eso quienes se dedican a esta hermosa actividad deben estar preparados tanto para el éxito como para el fracaso.

Ejemplos a lo largo del historial futbolístico, en Chile y en el extranjero, son interminables como también lo sería imposible enumerarlos.

Pero hoy podemos mencionar situaciones que están ocurriendo y que de alguna manera afectan a representantes nuestros y que forman parte del más popular de los deportes. Sin ir más lejos están los casos de Santiago Wanderers y Everton.

En la entidad porteña hace sólo algunos meses sus seguidores celebraban con entera justicia la gran campaña cumplida en el torneo anterior y actualmente el equipo ocupa un lugar menos que secundario en la tabla de posiciones. Las causas las hemos reiterado y lo único que se ha conseguido con equivocadas decisiones desde la cúpula, es la frustración de los hinchas. Con ello, el representativo de Valparaíso echó por tierra todo lo avanzado en un solo semestre.

Lo de Everton es más dramático aún. Hace siete años festejaba su cuarto título nacional de primera división y al poco tiempo descendió. Volvió a subir, pero finalmente perdió la categoría. A pesar de los esfuerzos directivos, el cuadro viñamarino a estas alturas parece condenado a seguir en el torneo de ascenso, como consecuencia de una campaña que no se condice con las inversiones realizadas para conformar un poderoso plantel.

Y así suman y siguen los casos en que se pasa de la cumbre al abismo, como la realidad actual de Universidad de Chile, campeón vigente del fútbol profesional chileno que no levanta cabeza después de haber tocado el cielo hace escaso tiempo.

Quizás sea ésa una de las tantas razones que hacen que este deporte sea tan atractivo y que se practique con pasión y entusiasmo en todos los rincones del mundo.

Fútbol, divino tesoro, no te mueras nunca.

Por eso a cuidarlo. A presenciarlo con alegría y tranquilidad y a no equivocar el camino como lo están errando aquellos que intentan incorporar la violencia a tan bello espectáculo.