Secciones

El mundo del fútbol entra a la cancha en el Canal 13

E-mail Compartir

Ayer, en Canal 13, se mostró el primer capítulo de "Príncipes del barrio", la nueva serie del área dramática que debutará hoy después de "El Sultán". En el lugar, como es habitual en actividades de este tipo, estaba el director de la ficción, el elenco participante, productores y medios de comunicación. Pero lo que más llamó la atención fue la presencia de los futbolistas Iván Zamorano y Mark González. El futbolista cruzado fue apoyando a su hermano, Raúl González, uno de los actores de la serie que tiene el papel de uno de los futbolistas de la selección chilena.

SACRIFICIO

La trama de la serie rodea el mundo del fútbol, a través de la historia de Cristopher Millán, un joven de 17 años que es el goleador en el equipo de su barrio, pero que tiene el anhelo de llegar a la Primera División.

Su vida da un vuelco cuando un ambicioso representante, interpretado por Daniel Muñoz, lo descubre en la cancha y decide apostar por él para comenzar una carrera.

El protagonista, interpretado por el debutante en televisión, Max Salgado, debe enfrentar diversas peripecias para poder alcanzar el éxito y ayudar económicamente a su madre (Paola Gianini).

El mítico goleador, Iván Zamorano, dijo a La Estrella que en ese punto de la historia se sintió interpretado. "Uno puede sentir una pequeña identificación con el tema de que el niño no tiene papá y quiere sacar a su mamá adelante. Pero yo creo que cada uno tiene su propia historia. Todos queremos cumplir nuestros sueños, objetivos y vemos que la cosa no es fácil. Uno tiene que esforzarse al máximo para lograrlo", señaló.

Para el protagonista de la historia, Max, alcanzar la cima no está exento de problemas.

En palabras del director de la ficción, Sebastián Araya, que también dirigió la cinta "Azul y blanco", a lo largo de los 12 capítulos que dura la serie, se van a presentar diversos hitos en Max. "Es la historia de un éxito que se logra, pero no sabemos a lo que va a llegar eso. Vemos que muchas ilusiones quedan en el camino y, claramente, el protagonista también está expuesto a fracasar. No sólo es una épica deportiva, sino que también hay toda una épica social y familiar. Se trata de cómo un ser humano se desenvuelve en un ambiente competitivo como el fútbol profesional", aclaró Araya.

MOJAR LA CAMISETA

El actor debutante Max Salgado, dijo que antes de tomar el papel sólo jugaba a la pelota los domingos y en canchas chicas. "Tuve que adaptarme y entrenar duro a pleno Sol. Nuestro entrenador fue Juvenal Olmos y siempre nos entregó bastante material para poder actuar, nos mostró cómo un jugador se planta dentro y fuera de la cancha", dijo. J

Germán Casas trae sus hits al Teatro Municipal

E-mail Compartir

l Este sábado ,a las 21:00 horas, se presentará en el Teatro Municipal de Valparaíso, después de seis años, el destacado cantante nacional Germán Casas.

El artista, que es uno de los músicos clásico del rock and roll chileno, desde las décadas de los 60, 70 y 80, ofrecerá un gran concierto de despedida del verano 2015 en Valparaíso.

El artista conocido por su amplia trayectoria como solista y por haber sido vocalista principal durante varios años del histórico grupo Los Ramblers con el que grabó decenas de éxitos que permanecen en la memoria colectiva de generaciones de chilenos, se reencuentra con su público en este teatro porteño, acompañado de su grupo de músicos.

Germán Casas llega a Valparaíso convertido en un auténtico referente, una verdadera leyenda de una época musical histórica, del periodo conocido como la Nueva Ola Chilena. Algunas de sus canciones más populares son "Jugando al amor", "Prende una Mechita" , "Viajeros a la Luna", "Eres exquisita", "Twist del estudiante", "No toques esa canción" y "El rock del Mundial", entre muchas otras. J