Secciones

Así se vivió la noche en que despertó el Villarrica

E-mail Compartir

l Pasadas las 03.00 horas de ayer entró en erupción el volcán Villarrica, en la región de La Araucanía, y comenzó a expulsar material desde su interior, declarándose alerta roja por la Onemi.

Iván Ulloa, empresario de 49 años, despertó a las 03.15 horas cuando le avisaron que el macizo estaba en actividad. "Unos tres minutos después escuché la alarma de Bomberos, pero sonó poco, nada especial. En las otras erupciones las alarmas suenan más, sin parar", contó a La Estrella.

La familia de Ulloa es dueña del hotel Araucaria y ellos tuvieron que levantar a todos los turistas, porque ninguno despertó con la alarma.

Cristián Santiago estaba haciendo un asado para festejar su cumpleaños número 28, y cuenta que entre el baile y la música, a eso de las 03.00 horas, la situación se "puso violenta y el volcán empezó a tirar una cantidad de material que era impresionante". Y agregó que "teníamos cero información y desde chico te dicen que cuando haya erupción la sirena de Bomberos va a ser especial, pero la tocaron dos veces y se acabó todo el tema de la alarma acá en Pucón".

Iván y Cristián coinciden que pese a no haber visto a ningún carabinero, las personas evacuaron tranquilamente al sector La Península, indicado como el lugar de refugio.

Ya en La Península, la gente se dio cuenta que no había nada preparado para recibirlos: ni autoridades, ni carpas, ni frazadas, ni tampoco la orden de no encender los rociadores de agua de la cancha de golf del lugar, que los empapó, según reportó SoyTemuco. J

Caval golpeó a Bachelet y a su gabinete en última encuesta Adimark

E-mail Compartir

l Una fuerte caída tuvo la aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet y de su gabinete político en la encuesta Adimark GfK de febrero. Ellos fueron los más perjudicados por el efecto que tiene para el Gobierno el caso Caval, que provocó la renuncia del hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos, a la dirección de las fundaciones presidenciales y al PS.

El apoyo a la Jefa de Gobierno pasó de 44 a 39% en un mes, mientras que la desaprobación subió de 49 a 52%. Su atributo más perjudicado fue la percepción sobre su capacidad para enfrentar situaciones de crisis, que de 58 descendió a 53 puntos.

Entre sus ministros, el más perjudicado fue el vocero Gobierno, Álvaro Elizalde, que cayó de 60 a 54%. Le siguió el titular de Interior, Rodrigo Peñailillo, que pasó de 56 a 51%; y en menor medida la secretaria general, Ximena Rincón, cuya aprobación se contrajo de 58 a 56%. J

Mateos porteños crean aplicación que detecta a los ladrones

E-mail Compartir

La tecnología ha sido siempre un aliado para hacer más fácil la vida. La creciente ola de aplicaciones para celular que ofrecen un servicio práctico nos regala su última joyita: "VersusCrime". Se trata de una aplicación creada por estudiantes porteños que avisa de los delitos ocurridos en lugares cercanos al usuario.

El estudiante de ingeniería comercial Miguel Alvar cuenta que hace un tiempo estaba en una pensión en cerro Alegre y unos amigos le contaron del robo de una bicicleta en las cercanías del lugar, lo que provocó preocupación en el joven, quien lamentó no saber a ciencia cierta cuáles eran los lugares más peligrosos para evitar que le robaran la suya. Este pensamiento generó en Miguel la idea de inventar una "app" que solucione ese problema.

Ya con la idea en la cabeza, Miguel decidió participar en un concurso de emprendimiento de la Universidad Federico Santa María, donde estudia. Producto de su buena presentación se vio beneficiado y recibió una importante suma de dinero para echar a correr el proyecto. Contactó a un diseñador del Duoc y a un ingeniero civil telemático de su misma casa de estudios para empezar a trabajar en el proyecto. Después de casi cinco meses lanzaron el primer prototipo de su aplicación, la que llamaron "VersusCrime".

¿dónde obtenerla?

La "app" ya está disponible para smartphones con sistema operativo Android en el mercado Google Play y pesa 3,1 megabytes. Miguel cuenta que se está trabajando para llevar la app próximamente al sistema IOS de los iPhone, donde se lanzaría durante los próximos meses.

"VersusCrime" es completamente gratuita y no tiene publicidad. "Aún estamos pensando una forma para sustentar el negocio, nosotros no hemos ganado ningún peso con la aplicación, pero queremos que llegue a todos", aclara el creador.

¿CóMO SE USA?

El uso de "VersusCrime" es sencillo y amigable con el usuario y se asemeja mucho al sistema del popular "Waze".

El sistema identifica vía GPS el sector en el que estamos y muestra los puntos en que otros usuarios registren delitos.

Así para apuntar un delito del que seamos víctima hay que registrase e indicar la dirección, fecha y hora del crimen especificando de que se trató, algunas categorías son: robo de auto, robo de bicicleta, robo de casa, asalto y pérdida de documentos.

Para poder utilizarlo es necesario mantener activado la ubicación GPS y tener internet en el teléfono. J