Secciones

Empiezan las primeras actividades del mes internacional de la mujer

E-mail Compartir

l En el salón Esmeralda de la Intendencia de Valparaíso se dio el puntapié inicial de la serie de actividades que conmemoran el mes internacional de la mujer.

La primera actividad realizada, en conjunto por la PRODEMU y el INJUV, fue el seminario "Mujeres con historia por un Chile igual para todos" a la cita asistieron mujeres dirigentes por la igualdad de género de toda la ciudad y se evaluaron los avances de las políticas públicas en el campo de la equidad de género.

Graciela Jimenez, directora regional del PRODEMU, destacó la importancia de eventos de este tipo que ilustran sobre las brechas existentes entre el hombre y la mujer, advirtiendo que el gran problema, que se arrastra por año es la inequidad laboral entre el hombre y la mujer, siendo está última la afectada pues recibe un sueldo menor por el mismo trabajo. "Se ha avanzado harto en esta materia pero aún queda mucho por trabajar", sostuvo la directora regional. J

Combi en llamas asustó a los vecinos del C° Florida

E-mail Compartir

l Gran conmoción causó en los vecinos del cerro Florida un automóvil en llamas, en la intersección de la calle Ferrari y la avenida Alemania.

Era una combi Volkswagen cuyo dueño, Roberto Escobar, había recién llenado el estanque, ya que se disponía a abandonar la ciudad para viajar a Tomé.

El fuego lo sorprendió al interior de la combi. Intentó apagar las llamas con su extintor, pero no lo consiguió. Personal de Chilquinta que pasaba por el lugar vació tres extintores sin poder apagar las flamas, pues al haber tanta bencina el fuego se alimentaba. Fue el Cuerpo de Bomberos el que pudo apagar el incendio. J

Permisos de circulación: más de $2 mil millones podrían recaudar en Valpo

E-mail Compartir

En un cinco por ciento creció el parque automotriz en Valparaíso, por lo que las expectativas de la municipalidad porteña es aumentar en ese mismo porcentaje la cantidad de dinero recaudado por concepto de Permisos de Circulación, los que se pueden pagar hasta el martes 31.

Según informó Andrés Sendra, director de Tránsito de la municipalidad de Valparaíso, el 2014 se recaudaron $ 2.067.000.000 por pago de patentes, por lo que este año se espera superar esa cifra. Eso sí, Sendra advirtió que sólo el 32,5 por ciento va a las arcas municipales, mientras que el 72,5% restante va al Fondo Común Municipal, que se reparte entre todas las comunas del país.

presencial y por web

El pago del permiso de circulación ya se puede realizar en Valparaíso. Tanto por los canales tradicionales, como a través de la página web www.munivalpo.cl, sitio que cada año recibe una mayor cantidad de trámites. Según señaló Sendra, cerca del 20 por ciento de los permisos de circulación se obtienen por esta vía.

Para los que prefieren el sistema tradicional, se puede cancelar el permiso de circulación en la plataforma de atención municipal ubicada en avenida Argentina 864, primer piso. Y a partir del lunes 16 de marzo en los módulos de atención que se ubicarán en las plazas Sotomayor y Cívica Lord Cochrane, en el supermercado Santa Isabel de Curauma, en la delagación municipal de Placilla (centro comercial Portal Mayor de Curauma) y en el supermercado Jumbo de Valparaíso.

En cuanto a los horarios, Sendra informó que hasta el 20 de marzo será en horario municipal (lunes a viernes de 8.30 a 17 horas y desde el lunes 23 de marzo de 8.30 a 20 horas. Hasta ahora el permiso ha sido renovado por menos del cuatro por ciento de los dueños de automóviles. Se espera que la cifra comience a aumentar a partir del 15 de marzo. Andrés Sendra comentó que a partir de la segunda quincena de este mes, es habitual que el volumen de renovación sea mayor. J