Secciones

Cuatro muertos dejó fuga de gas en Santiago

E-mail Compartir

l Cuatro muertos y cuatro lesionados fue el saldo que dejó una fuga de gas en los subterráneos de la Clínica San Cristóbal en la comuna de Vitacura en Santiago.

Según los antecedentes entregados por personal de Carabineros que llegó hasta el lugar, las personas fallecidas se habrían encontrado realizando trabajos en el piso menos tres de la Clínica, al igual que las cuatro lesionadas.

A raíz de los anterior el intendente de Santiago, Claudio Orrego, señaló que "en este momento está en proceso de investigación para ver si hay un sumario sanitario y evaluar las responsabilidades que corresponden, investigar si podrían ser de la empresa que prestó el servicio o no", sostuvo, añadiendo que la clínica no tenía "sumarios previos". J

Fiscalía pidió prisión preventiva para los fundadores de Penta

E-mail Compartir

l El Ministerio Público formalizó ayer a diez personas relacionadas con el grupo Penta, entre ellos sus fundadores -Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín-, y el ex subsecretario de Minería Pablo Wagner, a quienes involucró en delitos tributarios, sobornos, cohecho y lavados de activo. Para los socios, la fiscalía solicitó la prisión preventiva, algo que deberá decidir hoy el juez del octavo de garantía de Santiago, Juan Manuel Escobar.

La misma petición hizo para el ex fiscalizador del Servicio Impuestos Internos, Iván Álvarez, quien, según los persecutores, fue clave para la comisión de estos delitos. De hecho, el ex funcionario ya está preso a la espera del juicio por el fraude al FUT, que también involucra al holding. Para el ex gerente general, Hugo Bravo, y el ex gerente de contabilidad, Marcos Castro, se solicitó prisión domiciliaria y arraigo nacional. Con ello, les estaría reconociendo sus aportes a la investigación. J

México capturó al líder del cartel más sangriento

E-mail Compartir

l Policías federales y soldados mexicanos detuvieron ayer a Óscar Omar Treviño Morales, alias "Z-42", el líder del cartel de los Los Zetas, uno de los más sanguinarios en ese país. La operación se produjo en San Pedro Garza García, un suburbio acaudalado al norte de la ciudad de Monterrey y sin el uso de armas de ningún tipo. La del "Z-42" es la segunda captura de un presunto líder del narcotráfico en menos de una semana, luego de que el viernes pasado la Policía Federal capturara a Servando Gómez, "La Tuta", señalado como líder del cartel de los Caballeros Templarios, que aterrorizó al estado occidental de Michoacán. J

Venta ambulante de cerveza es "grito y plata" en plaza Aníbal Pinto

E-mail Compartir

Si bien la Ley de Alcoholes sanciona el expendio clandestino de vinos, cervezas y licores, no dice nada acerca de quienes venden estos productos en la calle. Este "vacío" legal es muy conveniente y es aprovechado por quienes quieren ganar dinero extra y que cada noche se instalan a comercializar cerveza en plaza Aníbal Pinto.

Según la capitán Ingeborga Villa, subcomisario de los Servicios de Octava Comisaría Florida, cada fin de semana carabineros decomisa una gran cantidad de bebidas alcohólicas a personas que las comercializan en la vía pública. Se trata de una práctica que se ha hecho habitual y que tiene un número importante de clientes, ya que venden a un precio más conveniente que en el comercio establecido.

La capitán Villa comentó que durante la madrugada de ayer le quiteron 26 latas de pilsener a un individuo y 24 a otro. A ambos sólo se les cursó una citación al Juzgado de Policía Local, donde el magistrado deberá determinar el valor de la multa que deben cancelar, de acuerdo a lo señalado en la Ley de Alcoholes. La norma no establece que deba detenerse a los vendedores ya que se trata una infracción y no un delito.

"El artículo 43 de la Ley de Alcoholes sanciona los locales establecidos de venta clandestina de alcohol y no se consignó en la ley esta figura, pero se supone que pasa a ser una venta clandestina, aunque no sea en un recinto establecido", explicó Villa.

La oficial además comentó que los vendedores ambulantes ya se acostumbraron a ofrecer cerveza, tal como otras personas expenden sushi, hamburguesas vegetarianas, ropa y artesanías.

Además los clientes saben identificar a quiénes ofrecen alcohol. Llegan hasta la plaza a eso de las 3 de la madrugada con los productos guardados en una mochila, incluso con "coolers" para que se mantengan heladitas. Incluso no tienen empacho en ofrecerlas a grito pelado, mientras que los jóvenes que carretean en el sector de Cumming aprovechan de comprar para ahorrarse así unos pesos y guardar para el carrete siguiente.J